terminos filosoficos
Eclecticismo (del griego éklégw: elijo).Mezcla, que no obedece a principios determinados, de puntos de vista, concepciones filosóficas, premisas teóricas, valoraciones políticas, &c., distintos, a menudo contrapuestos. Así, son eclécticasnumerosas tentativas de unir el materialismo con el idealismo o las tendencias de los revisionistas, que quieren combinar el marxismo con el empiriocriticismo, el materialismo dialéctico, con elkantismo, &c.
Empiriocriticismo (del griego empeiría: experiencia, y critkh1: juzgar). Crítica de la experiencia o «machismo». Corriente idealista subjetiva fundada por Avenarius y Mach. Considerando quela ley fundamental del conocimiento es la «economía del pensar», empiriocritícismo «limpia» la concepción de la experiencia de los conceptos de materia (substancia), necesidad, causalidad, &c.; losconcibe como «apercepciones apriorístícas» (conceptos intelectivos) legítimamente asignados a la experiencia.
Federico Engels (1820-1895) Dirigente y maestro del proletariado; fundó, en colaboración conCarlos Marx, la teoría marxista, la teoría del comunismo científico, la fílosofía del materialismo dialéctico e histórico. Nació en la ciudad de Barmen (Alemania). Desde sus años de juventud, Engelsse sintió atraído hacia la lucha por la transformación de las relaciones sociales imperantes.
Entelequia (del griego e1ntele1ceia: que tiene el fin en sí mismo). En Aristóteles y en la escolástica,...
Regístrate para leer el documento completo.