Teorria Del Calorico
Sin embargo, a pesar que la teoría del calórico fue aceptada por la mayoría de los científicos para laprimera mitad del siglo XIX. Para el año 1879, Benjamín Thompson (Conde de Rumford, 1753-1814) realizó experimentos que indicaban lo incorrecto de esta teoría, y que no se ajustaba a la observaciónexperimental. Durante su observación del torneado de los cañones de Baviera, registró que a causa del calor generado por el taladro se debía utilizar agua para enfriar el proceso, y que debíareemplazarse continuamente a causa de la evaporación de la operación.
De tal manera que esta observación experimental, no se ajustaba a la teoría que indicaba que cuando el metal procedente del torneado secortaba en pedazos pequeños, disminuía el calor del mismo. Es por ello que partiendo de esta experiencia, Thompson sugirió que el calor no era una sustancia que se conserva, sino alguna forma demovimiento que era comunicada desde la broca al agua. Demostrando que el calor producido era proporcional al trabajo realizado durante la operación del taladro.
Años más tarde, el científico británico...
Regístrate para leer el documento completo.