Teorias de la libertad
Instrucciones. Analiza detenidamente el caso que te hizo llegar tu asesor y responde las siguientes cuestiones.
a) ¿Quién es el protagonista del caso?El Sr. “X” es el protagonista.
b) ¿Cuál es la raíz del problema que se expone? ¿Se trata de una acción voluntaria, contravoluntaria o involuntaria?
El que se vende cerveza a menores de edad.Es una acción voluntaria, ya que el Sr. “X” realiza esa acción por decisión propia.
c) Menciona en orden el objeto, el fin y la circunstancia del acto realizado por el protagonista.
OBJETO:Vender cerveza a menores de edad.
FIN: Acrecentar las ventas del negocio.
CIRCUNSTANCIA: El deseo de los jovencitos de consumir bebidas prohibidas. El quela escuela esté a pocos metros del negocio. La poca supervisión de las autoridades en los alrededores de la escuela secundaria .
d) ¿Qué elementos condicionan el actuar del personaje? Recordando eltexto de Oswaldo Orna, identifica el tipo de determinación que existe sobre el protagonista: ambiental, genético, educacional, económico, teológico, cosmológico, social o de otra índole.
El Sr. “X”manifiesta su egoísmo. No le interesa su prójimo y se aprovecha de la poca madurez de los jovencitos. No se siente culpable por su incorrecta acción. Le favorece el hecho de que haya una escuelasecundaria cerca de su negocio. Además que es libre de desarrollar su actividad sin supervisión de las autoridades. Considero que el tipo de determinismo que existe en el protagonista es el educacional.Al parecer no recibió educación con valores, ya que no conoce lo que es el respeto y el amor a su prójimo. Asimismo su egoísmo y el que es un comerciante voraz, sin respeto a los valores, sus deseose intereses individuales da a conocer un determinismo social.
) Ahora, tomando en cuenta los puntos que has detectado, elabora tu veredicto. ¿El personaje actuó correctamente o no? Menciona el...
Regístrate para leer el documento completo.