Teoria De Conjunto Aplicado A La Administracion Empresarial Y Proceso De Reclutamiento
Introducción 1
Objetivos 2
Objetivos Generales: 2
Objetivos Específicos: 2
Teoría de Conjuntos aplicada a Administración Empresarial y procesos de reclutamiento 3
Antecedentes 3
Reseña 4
Marco teórico 5
Teoría de conjuntos 5
Conjunto universo 5
Operaciones con conjuntos 5
Unión 5
Intersección 5
Diferencia 5
Perfil de puestos (Principales) 5
Gerencia 5Subgerencia 6
Jefe de recursos humanos 6
Secretaria de gerencia 6
Tipos de temperamento: 6
Colérico 6
Flemático 7
Sanguíneo 7
Melancólico 7
Alcance 7
Conclusiones 8
Introducción
En el siguiente trabajo explicaremos como la teoría de conjuntos puede ser aplicada en la administración de una empresa y como al utilizarla se podrá mejorar la empresa y a la ves crear un ambiente detrabajo mejor para sus trabajadores.
Se analizara como usar la teoría de conjuntos anexado a los descriptores de puesto y a las aptitudes, conocimiento y tipo de temperamento de las personas.
Objetivos
Objetivos Generales:
* Hacer una unión correcta usando la Teoría de Conjuntos, bien definidos y diferenciados entre sí, Organizando y tener el acceso a cualquier empresa y el proceso deselección.
* Integrar todas las funciones aprendidas en Clase, para tener a los competidores perfectamente identificados, el mercado y el control de sus funciones de negocio.
* Definir enumerando todas las empresas y cada uno de sus elementos, para tener una mayor comprensión, decidiendo cuál es la propiedad que los caracteriza mejor.
Objetivos Específicos:
* Innovar el proceso deselección y asignación del empleado al área donde pueda desarrollarse de una mejor forma y constantemente.
* Conocer y valorar todas funciones aprendidas y técnicas de orientación para hacer un buen proceso de selección y obtener un mejor rendimiento del empleado.
* Adquirir las habilidades básicas y conocimientos para la aplicación correcta de cómo manejar el Orden de las empresas.Teoría de Conjuntos aplicada a Administración Empresarial y procesos de reclutamiento
¿Cómo podemos aplicar la teoría de conjuntos en la administración y los procesos de reclutamiento?
La teoría de conjuntos como bien lo dice es agrupar elementos o individuos de las características o necesidades que establezcamos, de una forma más simple juntar elementos que compartan características.Habiendo comprendido lo anterior podemos resolver la pregunta, con la teoría de conjuntos, podemos agrupar nuestra empresa o negocio de una forma más simple y utilizando mejor el recurso humano, ya que se estarán formadas unidades de negocios con las características y requerimientos más específicos cumpliendo a cabalidad lo que la empresa necesita.
Para la realización de lo anterior el primer paso esestablecer las características en el descriptor de puestos para cada puesto y departamento de esta forma se podrá analizar mejor a la persona y a su vez el podrá saber exactamente qué es lo que se requiere de el para este puesto. De esta forma lograremos un balance entre lo que la empresa requiere y lo que el empleado puede brindar ya que muchas empresas tienen descriptores de puesto muy básicos deesta forma no cubren al 100% las necesidades del departamento y por ende el de la empresa.
Antecedentes
En la actualidad el proceso de selección y contratación de personal en una empresa es de la siguiente manera:
1. Primero es hacer público el perfil del puesto que es el definir el perfil y los requerimientos que deben de satisfacer los aspirantes a la plaza vacante.
2. Segundo es elreclutamiento: es el conjunto de esfuerzos que hace la empresa para atraer a las personas con el perfil que desean, algunas de las herramientas más utilizadas para realizarlo son: medios de comunicación, redes sociales, ferias de empleo, empresas dedicadas al reclutamiento de personal.
3. Tercero hacer la selección: en este proceso se conocen las actitudes y aptitudes de los aspirantes y se...
Regístrate para leer el documento completo.