Teoria cromosmica
Los investigadores de finales del siglo pasadoy principios del actual elaboraron la teoría cromosómica de la herencia mendeliana, según la cual los genes residen en los cromosomas. En 1902, Sutton, en EEUU, y Boveri, en Alemania, observaron quehabía un paralelismo entre la herencia de los factores hereditarios y el comportamiento de los cromosomas durante la meiosis y la fecundación, por lo que dedujeron que los factores hereditariosresidían en los cromosomas.
Esta afirmación sirvió de base para la formulación de la teoría cromosómica de la herencia unos años más tarde.
: En 1909, Johannes designó “el factor hereditario” de Mendelcon el término gen. En 1910, Morgan, observó en sus experimentos con la mosca del vinagre que los machos de esta especie tenían tres pares de cromosomas homólogos, llamados autosomas, y un par decromosomas parecidos, pero no idénticos, a los que designó con las letras X e Y y denominó heterocromosomas o cromosomas sexuales, ya que son los responsables del sexo. Tarde, Morgan descubrió que muchoscaracteres hereditarios se transmiten juntos, como por ejemplo, el color del cuerpo de la mosca, el color de los ojos, el tamaño de las alas, etc.
Después de efectuar numerosos cruces comprobó quehabía cuatro grupos de genes que se heredaban ligados. Se llegó a la conclusión de que los genes estaban en los cromosomas y que estos se encontraban en el mismo cromosoma tendían a heredarse juntos,por los que se denominó genes ligados.
CADENA DE ADN
Los cromosomas y su papel en la herencia
En 1902, Sutton y Bovery observaron la relación entre los cromosomas y la herencia y propusieronque las partículas hereditarias (hoy llamadas genes) se encuentran en los cromosomas, dispuestas una a continuación de otra. Ésta fue la...
- Haploides y diploide s
El número de cromosomas de...
Regístrate para leer el documento completo.