teorema de pitagoras

Páginas: 24 (5920 palabras) Publicado: 3 de enero de 2015
AGRADECIMIENTO

En primer lugar agradecemos a Dios nuestro Señor, por darnos salud, para así poder seguir adelante con cada una dee nuestras metas, de igual manera así mismo agradecer a nuestros padres y esposo, por saber brindarnos su apoyo incondicional y estar con nostras en las buenas y malas, para que hací podamos llegar a cumplir nuestras metas y tambien agradecemos a nuestros tutorJonathan Salazar por saber ser paciente y dedicarnos su tiempo jpara haci poder guiarnos con sus valiosos conocientos y criterios acertados para la culminación exitosa del presente trabajo de investigación.

También se les agradecemos a todas las personas que nos rodean, ya que de una manera u otra colaborarón con nosotras para la realización de esta investigación.

KRISTELL YANEZ Y KAROL CÓÓRDOVADEDICATORIA

En primer lugar le dedicamos esta investigación con mucho amor y respeto a Dios, por darnos salud, sabiduría y sobre todo fortaleza para poder seguir adelante, cumpliendo nuestros propósitos.

Se la dedicamos también a nuestros padres y esposo, ya que nos han brindado su apoyo incondicional y su confianza a cada momento de nuestras vidas para haci de esta manera poder llegar ala culminacion exitosa de nuestra carrera estudiantil durante el presente año.

Y por ultimo esta monografía también esta dedicada a nuestro profesor Jonathan Salazar que nos a brindado su apoyo y nos ha enseñado todos los conocimientos necesarios para la realización de este trabajo.

KRISTEL YANEZ Y KAROL CÓRDOVA
PROBLEMATIZACIÓN
Trabajo infantil en los niños de 6 a 12 años en la ciudad dearenillas durante el año 2011 – 2013

El trabajo infantil es un tema que nos preocupa a muchas personas que habitamos en el cantón arenillas porque a día vemos niños haciendo cosas que todavía no les corresponde, como trabajar. El trabajo exige mucha responsabilidad y se necesita madurez, es por eso que los niños todavía no están actos para realizarlos, además ellos estarían en peligro ya que sonmuy inocentes como para estar solos en la calles de noche o estar recibiendo ordenes que a ellos no les pertenecen. Lo más preocupante es que avecés son obligados por sus padres o por alguna otra persona que les exigen realizar dichas tareas, debido a eso tienen la necesidad de abandonar sus estudios, ya que ellos ven más importante el trabajo para poder ayudar a sus padres, para mantener a sushermanos más pequeños o simplemente para sobrevivir al abandono, mientras las nuevas formas legales contemplan al niño como ser que no debe tener ningún trabajo y se respaldan con los artículos (81-82-83-84) de la constitución política del ecuador.
También existen medidas de protección y sanciones relacionadas con el trabajo en niños y niñas recogidos con el artículo (94 -95), donde especificanlas medidas para proteger a los niños y las sanciones que se aplican a los padres o personas que hacen trabajar a los niños.
JUSTIFICACIÓN

En lo social: Los derechos y deberes de los niños son dos aspectos de mucha importancia por los cuales los seres humanos debemos regular nuestro comportamiento y actitud que realizan estos niños, ya que nos parece necesario profundizar este tema parainvestigar y analizar las causas, también para saber si hacen prevalecer sus derechos y cumplen con sus deberes. Por eso nos interesa descubrir la realidad social que día a día enfrentan estos niños en algunas de las ciudadelas de nuestro cantón arenillas en las ciudadelas: El cisne, 9 de Octubre.

En lo personal como próximas bachilleres en ciencias sociales hemos decidido preocuparnos un poco más portodos los niños de nuestro cantón, ya que son muy importantes porque ellos serán el porvenir del mañana, dando una posible solución para que puedan disfrutar de sus derechos, así como reducir el alfabetismo en nuestro país.

En lo institucional: Es un requisito indispensable que tenemos que cumplir con la institución en la cual nos estamos preparando para poder obtener nuestro título de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teorema de Pitagoras
  • TEOREMA DE PITAGORAS
  • teorema de pitagoras
  • Teorema de pitagoras
  • El teorema de pitagoras
  • teorema de pitagoras
  • Teorema de pitagoras
  • teorema de pitagora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS