Teor As Sobre La Poblaci N Americana Por MELANESIA
asiáticos, también los oceánicos (melanésicos y polinésicos) contribuyeron en el poblamiento inicial del continente americano.
La teoría de Paul Rivet también es llamada poliracial, ya que acepta varias corrientes
migratorias, como la asiática, melanésica, polinésica, incluso la australiana.
Rívet se ocupó de demostrar que los melanésicos y polinésicos de Oceanía también
poblaron América antigua.
Teoría de procedencia melanésica de Paul Rívet
La Melanesia es un conjunto de islas de Oceanía, como Nueva Guinea, Nueva Caledonia,
Nuevas Hébridas y Fiji. Sus habitantes tienen piel negra y tienen fama de ser buenos
navegantes. Según Paul Rívet, a comienzos del Holoceno, los melanésicos cruzaron el Océano Pacífico en canoas llamadas piraguas de balancín y ayudados por las corrientes
marinas habrían llegado por Centroamérica, para luego dispersarse a otras regiones del
continente americano.
Sus principales argumentos son:
1. Antropológicos: semejanza ósea y sanguínea entre los melanesios y los hombres de
LagoaSanta, antiguos cazadores que habitaron Brasil unos 6000 a.C. 2. Etnográficos: costumbres y rituales comunes entre tribus melanésicas amazónicas. Por
ejemplo, la cacería de cabezas trofeo y la mutilación de falanges en señal de duelo. 3. Culturales: uso de hamacas, mosquiteros, porras estrelladas, tambores de madera,
puentes colgantes, etc.
4. Lingüísticos: semejanza entre vocablos melanésicos con la de los indios Hoka de
Norteamérica.
Teoría de procedencia polinésica
Los maoríes, grandes navegantes de las islas polinésicas, habrían cruzado el Pacífico y
llegado a la costa oeste de Sudamérica. Aunque estos viajes habrían sido recientes (unos 1000 a.C.), dejaron muchas huellas de su presencia en las culturas de este continente.
Rívet sustentó esta teoría al descubrir las semejanzas entre las culturas maorí y quechua del
Perú:
...
Regístrate para leer el documento completo.