Teor as Administrativas

Páginas: 5 (1235 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
Teorías Administrativas
ADMINISTRACION CIENTIFICA.
1.- Salarios altos y bajos costos unitarios de producción.
2.-Aplicar métodos científicos al problema global, con el fin de formular
Principios y establecer procesos estandarizados.
3.- Los empleados deben ser dispuestos científicamente en servicios o puestos de trabajo donde los materiales y las condiciones laborales sean seleccionados concriterios científicos, para que así las normas sean cumplidas.
4.- Los empleados deben ser entrenados científicamente para perfeccionar sus aptitudes.
5.- Debe cultivarse una atmósfera cordial de cooperación entre la gerencia y los trabajadores.
6.- La racionalización del trabajo productivo debería estar acompañada por una estructura general de la empresa que hiciese coherente la aplicación desus principios.
7.-Estudiar el trabajo de los operarios, descomponerlo en sus movimientos elementales y cronometrarlo para después de un análisis cuidadoso, eliminar o reducir los movimientos inútiles y perfeccionar y racionalizar los movimientos útiles.
8.- Estudiar cada trabajo antes de fijar el modo como deberá ser ejecutado.
9.- Seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo con las tareasque le sean atribuidas.
10.- Dar a los trabajadores instrucciones técnicas sobre el modo de trabajar, o sea, entrenarlos adecuadamente.
11.- Separar las funciones de planeación de las de ejecución, dándoles atribuciones precisas y delimitadas.


CLASICA
La teoría clásica de la administración, apunta a la eficiencia a través de la racionalización del trabajo del obrero, se caracterizó por elénfasis y la importancia dada en la estructura y la organización que debe tener una empresa para lograr la eficiencia.










TEORIA DE LA BUROCRACIA
La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos.

Carácter legal de las normasy reglamentos
Carácter formal de las comunicaciones
Carácter racional y división del trabajo
Impersonalidad en las relaciones
Jerarquía de autoridad
Rutinas y procedimientos estandarizados
Competencia técnica y meritocrática
Especialización de la administración, independientemente de los propietarios
Profesionalización de los participantes
Completa previsión del funcionamiento.

TEORIAESTRUCTURALISTA
Al final de la década de 1950, la teoría de las relaciones humanas entro en decadencia. La teoría estructuralista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal.
• Identificar los orígenes de la teoría estructuralista en la TGA.
• Mostrar el enfoque orientado deafuera hacia adentro de la organización en una sociedad de organizaciones, cada organización debe estudiarse en su contexto y no sólo en su interior.
• Proporcionar un análisis organizacional desde un enfoque múltiple y amplio.
• Mostrar las diversas tipologías de organización, con el fin de facilitar el estudio comparativo de estas.
• Dar una idea de los objetivos organizacionales que orientan ladinámica y la estructura de las organizaciones.
• Identificar los conflictos organizacionales y su influencia en los cambios e innovaciones que ocurren en las organizaciones.
• Dar a conocer las diversas sátiras contra las organizaciones, efectuadas por diversos autores.
• Proporcionar una evaluación crítica del estructuralismo en la administración.




TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
El origenlo podemos ubicar en la necesidad de humanizar y democratizar la administración, cuando en ésta surge la idea de desarrollar las llamadas ciencias humanas
• Estudia la organizacion como grupos de personas
• Hace énfasis en las personas
• Se inspira en sistemas de psicología
• Delegacion plena de autoridad
• Autonomia del trabajador
• Confianza y apertura
• Enfasis en las relaciones humanas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teor As Administrativas
  • Teor As Administrativas Concentrado
  • Teor As Administrativas Contempor Neas 2011 2
  • EJE 1 TEOR AS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
  • Teor As Administrativas
  • Ensayo Teor as Administrativas.
  • TEOR AS ADMINISTRATIVAS
  • Teor As

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS