Temas variados

Páginas: 9 (2229 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2012
Introducción.

El bullying o acoso escolar, es un tema que hoy en día es bastante conocido entre los estudiantes ya que constantemente son molestados y agredido física y verbalmente por sus otros compañeros, motivo por el cual baja su autoestima y confianza en sí mismos y los orillan a ya no querer asistir a sus clases ya que no se sienten a gusto y con libertad.
El bullying o también llamadoacoso escolar u hostigamiento es el constante acoso o abuso psicológico y/o físico que sufren los estudiantes de las escuelas por parte de sus demás compañeros. Las víctimas (niñas y niños) suelen tener por lo general entre 12 y 16 años siendo la etapa en que entran a la adolescencia y suele ser un poco mayor el porcentaje de agresiones en las niñas siendo las más propensas.
El bullying es unproblema que ha existido en la sociedad, en diversos países. Inquietantemente, este no es un fenómeno aislado y se ha vivido por años en las primarias, secundarias y preparatorias. Sin embargo se ha empezado a estudiar, evaluar y analizar tratando de hacer llegar la continua información del tema a las instituciones educativas y la sociedad en general.
Es sin embargo una tarea difícil y quelleva tiempo realizar. Cada vez se puede ver más abusos y más violencia y la problemática sigue avanzando llegando a resultados catastróficos como suicidios y masacres estudiantiles.

Bullying.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entreescolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares.
Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil devíctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.1
Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de lavíctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella.
El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado vivaaterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana.
En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin limitación de edad.

Características del bullying .
El bullying puede tener como autores tanto aindividuos como a grupos:
° Se caracteriza por un proceder sistemático y estratégico.
° Suele extenderse por un periodo más o menos prolongado.
° El bullying es un proceso de represión de problemas.
° Sus víctimas se sienten en desventaja y se consideran las culpables de la situación
° Puede tener lugar tanto de forma directa como indirecta(a través de agresiones físicas o psíquicas, o de intriga)‏° Acechar y espiar en el camino de la escuela a casa, perseguir, echar, dar puñetazos o codazos, empujar y propinar palizas.
° Marginarlo de la comunidad escolar o clase.
° Inventar rumores y mentiras.
° Juego sucio en el deporte y tender trampas.
° Reírse del otro, hacer comentarios hirientes sobre él.
° Burlarse, mofarse continuamente, tratar con sobrenombres.
Tipos de Bullying...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas varios
  • Temas Variados
  • Temas Variados
  • Temas Variados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS