Tecnologo

Páginas: 19 (4502 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2012
TEMA 0: INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PERSONAL

CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CONCEPTO

La función de RRHH es el área de la gestión empresarial responsable de las decisiones y acciones que afectan a la relación entre la empresa y los trabajadores que prestan sus servicios en ella y que tienen como objetivo la consecución de los objetivos empresariales.

El inicio yel desarrollo de las técnicas y conocimientos referidos a la función de recursos humanos no se produce hasta finales del siglo XIX.

La evolución de esta función no ha sido idéntica en todos los países (ni por lo que se refiere a su grado de evolución en el tiempo ni en lo que se refiere a los contenidos de la función).

La función de RRHH ha evolucionado de la idea de administrar personal(contratar, nóminas, fichajes, etc.) a la idea de gestionar personal (estudiar, enfocar las políticas de RRHH,) para que la empresa consiga sus objetivos.

FINALIDAD

Contribuir a la consecución de los objetivos de la empresa. En concreto, proporcionar a la empresa la capacidad laboral necesaria (en cuanto al número y en cuanto a su cualificación profesional) en el momento oportuno y bajo elprincipio de economicidad (proporcionar a la organización la capacidad que necesita cuantitativa y cualitativamente).

La Dirección de Personal abarca a todos los directivos de la empresa; implica a toda la organización: selección adecuada, actualización de conocimientos, evitar la rotación, sobre todo en personas clave para la empresa.

OBJETIVOS FUNDAMENTALES

Eficiencia económica. Obtenerla rentabilidad máxima de los RR.HH.

Productividad (mejor relación posible rendimiento/empleo de factor humano).

Economicidad (máximo rendimiento con mínimos costes).

Logro de unos objetivos de calidad en las aportaciones de los individuos.

Consecución del grado de flexibilidad y adaptabilidad necesarias para contribuir de manera continúa a la eficacia y eficiencia de la organización.Eficiencia social. Mejora en el grado de satisfacción de las expectativas, necesidades e intereses de los miembros de la organización. Compromiso, identificación con la empresa, satisfacción, motivación.

Integración.

Congruencia de las políticas y objetivos de RRHH en el resto de las políticas de la empresa.

Congruencia entre las diferentes políticas y objetivos de RR.HH. entre si.Congruencia de los fines de la organización y los de los trabajadores (eficacia económica y social.

PRINCIPALES CONTENIDOS DE LA FUNCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Entre los principales contenidos de la función de RRHH, están: como contratar, como gestionar, como preparar la capacitación del personal, seguridad y salud laboral. En el área económica: que el coste del personal sea menor que surendimiento (cuestión difícil de evaluar en términos individuales). Relaciones Laborales: relaciones colectivas de trabajo (relaciones con los sindicatos y comités de empresa)

Área de Dirección Estratégica: Comparte la responsabilidad de dirigir estratégicamente la empresa.

Área de Administración de Personal: Aplicación de procedimientos y normas laborales.

Área de Relaciones Laborales:Negociar y establecer acuerdos colectivos.

Área de Empleo: Planificación de plantillas.

Área de Gestión de Recursos Humanos: Organizar tareas, clima laboral, formación.

Área de Desarrollo de Recursos Humanos: Planes de carrera, promoción.

Área Económica: Política de retribuciones, costes laborales.

Área de Seguridad y Salud Laboral: Prevención laboral, medicina preventiva.

CONCEPTODE ESTRATEGIA

Estudia las relaciones de acoplamiento entre la empresa y su entorno, diferenciando la inserción de la empresa en su entorno y la adecuación interna de la empresa al entorno en el que actúa.

Al unificar las diferentes áreas de administración de personal, estamos adoptando un “enfoque de dirección estratégica”, es decir, estamos adoptando una forma diferente de gestión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologico
  • Tecnologo
  • Tecnologo
  • tecnologa
  • tecnologicos
  • tecnologo
  • Tecnologa
  • tecnologo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS