tecnilogia

Páginas: 3 (563 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014












Las energías alternativas han ganado terreno en la generación de electricidad, la existencia de plantas solares, eólicas y geotérmicas, lo prueban. En un futuro cercano secontempla el aprovechamiento de la energía azul.
El encuentro del agua de los ríos con el agua del mar produce una gran cantidad de energía, hasta el momento desaprovechada. Sin embargo con el uso dela energía azul u osmótica (debido a que el fenómeno físico químico que interviene en su generación es la ósmosis) se puede generar electricidad.
La energía azul se produce al obtener una diferenciaen la concentración de sal entre agua dulce y marina con el uso de la ósmosis o bien de la electrodiálisis inversa.
Antecedentes de la energía azul
Los científicos Sidney Loeb (1917-2008) y SrinivasaSourirajan encontraron cómo potabilizar el agua del mar en 1950. Loeb halló años más tarde que un proceso similar al que utilizaron para desalinizar el agua podía producir energía eléctrica.
Loebutilizó un tanque con dos cámaras (una de agua dulce y otra de agua salada) separadas por una membrana especial, al colarse el agua dulce en la salada se provocó un aumento de presión y este a su vezpudo ser utilizado para producir electricidad con el uso de una turbina. Este proceso fue denominado como presión retardada por ósmosis
El uso de la membrana especial para permear el agua dulce resultóser un reto pues se necesitaba de un material adecuado y de bajo costo para hacer factible la producción de electricidad con energía azul.
Otros científicos, Torleit Holt y Thor Thorsen trabajaronen la teoría de la energía osmótica durante los 80; en 1995 obtuvieron financiamiento para realizar un proyecto de viabilidad y en 1997 establecieron un convenio de colaboración con la empresanoruega Statkraft.
En el 2003, Statkfraft obtiene su primera patente para las membranas de energía osmótica. En el 2009 que se construye en Tofte, la planta prototipo de energía osmótica y prevé que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnilogia
  • Tecnilogia
  • tecnilogia
  • tecnilogia
  • Tecnilogia educativa
  • tecnilogia organizacional
  • tecnilogia y economia
  • Tecnilogia en la educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS