tecnica

Páginas: 7 (1599 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
¿QUÉ LEY PROTEGE EL EJERCICIO PROFESIONAL DE DISEÑADOR DE INTERIORES?

(Ley 15 de 26 de enero de 1959)
RESOLUCIÓN Nº 199 Panamá, 13 de noviembre de 1985
Por medio de la cual se reglamenta la profesión de: Diseñador de Interiores.
La junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura
CONSIDERANDO:
 que el desarrollo tecnológico en el campo de la Ingeniería exige la reglamentación de lasespecialidades correspondientes a los títulos de dichas profesiones.
 que de acuerdo con el articulo 12 de la ley 15 de 26 de enero de 1959, reformada por la ley 53 de 1963, son atribuciones de la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura, determinar las funciones profesionales correspondientes a los títulos de Ingeniero, Arquitecto y otros Técnicos afines.
 Que los conocimientos académicos ytécnicos necesarios para obtener el titulo de Diseñador de Interiores, representa una de las actividades afines de la Arquitectura.
RESUELVE:
 Reglamentar, como en efecto reglamenta, la profesión de Diseñador de Interiores como una de las actividades afines a la Arquitectura, conforme se dispone en la presente Resolución.
 El Diseñador de Interiores es el profesional con amplia capacidad técnica,social y artística para el diseño del interior de los edificios.
 El Diseñador de Interiores legalmente autorizado para el ejercicio de la profesión,
 esta habilitado para realizar lo siguiente:
 Elaborar proyectos, planos y especificaciones para la construcción del ambiente Interior de toda clases de edificios, siempre y cuando que tales proyectos, planos y especificaciones no impliquenalteraciones o modificaciones de la estructura de la edificación.
 Planear, proyectar, organizar, dirigir, inspeccionar, fiscalizar, reparar, restaurar y presupuestar las obras siguientes El diseño y decoración de los interiores de la edificación.
 Arreglos de fachadas y frentes como extensión del interior, que no afecten arquitectónicamente la edificación y limitada por la propiedad objetode la modificación o reforma. Para estas modificaciones de fachadas será necesario el consentimiento, por escrito del arquitecto de la obra.
 Exhibiciones y Exposiciones.
 Mobiliario y complementos decorativos.
 Jardinería de interiores y residenciales.
 Elaborar y emitir informes, avaluos y peritajes de todo lo concerniente al diseño y la decoración de interiores.
 Profesar en loscentros de enseñanza las materias propias de la profesión de Diseñador de Interiores, de acuerdo con la ley Orgánica del Ministerio de Educación, la ley Orgánica de la Universidad y el Estatuto Universitario.
 Ejercer cualquier otra función que por su carácter o por los conocimientos especiales que requiera sea privativa del Diseñador de Interiores.
 Para todas aquellas partes de una obra,cuya naturaleza así lo exija, el Diseñador de Interiores solicitara el concurso del profesional de la ingeniería o de la arquitectura de la especialidad que corresponda.
 Todo trabajo de diseño de interiores que impliquen eliminación de paredes, Cielo raso, revestimientos, modificación de vitrinas, erección de paredes o Divisiones nuevas y arreglo temporal de fachadas; que afecten laedificación deberá indicarse en los planos debidamente aprobados por las oficinas municipales y demás entidades estatales correspondientes.
 Para ejercer la profesión de Diseñador de Interiores se requiere haber obtenido certificado de idoneidad expedido por la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura.
Para solicitar certificado de idoneidad como Diseñador de Interiores se requiere:
 Poseer titulode Licenciado en Diseño de Interiores, expedido por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Panamá.
 Poseer titulo de Licenciado en Diseño de Interiores, expedido por la Universidad Santa Maria La Antigua.
 Poseer titulo de nivel universitario, equivalente a las licenciaturas mencionadas en los puntos 4.1 y 4.2 precedentes, obtenidos en un centro de educación superior, cuya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnica
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS