Tecnica vocal teatro

Páginas: 5 (1145 palabras) Publicado: 25 de enero de 2014
TECNICA VOCAL
(Rutina de acondicionamiento del aparato fonador)


JOHN MARIO HOYOS URIBE





UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE ARTES
LICENCIATURA DE TEATRO
MEDELLIN
2014

RELAJACIÓN Y SOLTURA DE FUNCIONES.

Para comenzar debemos tomar conciencia de la respiración completa con una postura correcta en posición neutra, el periné FIG 0 (Parte baja de la ingle más conocida comola nies) debe estar suelto, ocluir (Cerrar la boca), bostezar ocluyendo (siempre con la boca cerrada), inhalar (Tomar aire) y exhalo con f sorda (para regular la salida de aire). Cada uno de los ejercicios se hace como mínimo 5 repeticiones.




FIG 0








LA POSTURA FRONTAL FIG 1
Debe ser pies paralelos
con la apertura de piernas
al ancho de los Hombros, rodillasSemiflexionadas, cintura
suelta, espalda recta,
perine suelto al piso,
como si nos halaran
de la nies hacía el piso, brazos
Totalmente relajados, el mentón
debe estar inclinado brevemente
hacia adelante. Atender la Fig 1



Conciencia de apertura del aro intercostal, abdominal y diafragmático (siempre he llamado a esto un pequeño salvavidas el cual inflamos alrededor de la cintura), inhalarcon bostezo y permanece el aire de apoyo.
Cada uno de los ejercicios se hace como mínimo 5 repeticiones.


Con ayuda de un compañero tomamos la posición frontal apoyando el cuerpo en el puño del compañero en lo que común mente se conoce como la boca del estómago (zona diafragmática), la idea es Sacar el puño con la respiración (inhalando) y exhalar con sibilancia. FIG 2
Permanecer el puño enel punto: estos dos ejercicios se debe permanecer de pie apoyado en el puño del compañero en la zona del diafragma. Cada uno de los ejercicios se hace como




mínimo 5 repeticiones. FIGURA 2

El otro ejercicio es no permitir que el puño del compañero entre al estómago esto se logra con la presión del musculo abdominal y la fuerza de la respiración. Cada uno de los ejercicios se hacecomo mínimo 5 repeticiones.
La pareja debe estar preparada para resistir el peso corporal del compañero, se debe hacer con toda la seriedad del caso pues se pueden presentar lecciones debido a la fuerza que se ejerce
Los cuerpos a pesar de la tensión que produce la fuerza, debe tratar de mantener el cuerpo en la mayor relajación posible. Cada uno de los ejercicios se hace como mínimo 5repeticiones.









PREPRARACIÓN DE LA VOZ.



CALENTAMIENTO VOCAL.

SOLTURA DEL CUELLO.

Arriba y abajo Postura frontal, soltura periné, bajo, ocluyo, bostezo e inhalo llevo el cuello a una inclinación atrás y adelante con f sorda voy soltando el aire, subo cuello llevar la cabeza hasta atrás con la boca abierta diciendo un JA soltando el aire. FIG 3 Regreso con f sorda.




.FIGURA 3

Este ejercicio se presenta para relajar los musculos llamados trapecios y deltoides, ubicados en la parte de los hombros y cuello.





Lateral. Postura frontal, soltura del periné, inhalar en el centro y exhalar con f sorda desplazando la cabeza de lado a lado de ambos hombros, quien marca el movimiento son los ojos, esto ayuda que la fuerza no la haga por inercia los músculos delcuello. FIG 4




FIGURA 4

Circular. Postura frontal, soltura del periné, La punta de la nariz dibujan dos pequeños círculos de un lado para el otro, soltando con f sorda. Simulamos con las manos que tenemos una pequeña manzana frente a nosotros y con la nariz queremos seguir su contorno. Luego quitamos las manos y acompañamos solo el movimiento circular que dibuja la nariz, todo estoacompañado con la inhalación y la exhalación debe hacerse con la f sorda. Cada uno de los ejercicios se hace como mínimo 5 repeticiones.



FIGURA 5





SOLTURA DE ESPALDA.

Postura frontal, soltura del periné, subo el brazo pegado al cuerpo haciendo un giro en la axila y subo el brazo completo, este movimiento debe ir acompañado con la apnea (aguantando el aire en los pulmones) suelto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tecnicas Vocales
  • Tecnica vocal
  • Tecnica vocal
  • Tecnica Vocal
  • Tecnica vocal
  • tecnica vocal
  • Tecnica vocal
  • tecnica vocal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS