tareas
En caso de ejecutarse zanjas en terreno rocoso, deberáconsiderarse la excavación por voladura.
Estas tareas de excavación y relleno de zanjas,incluyen la preparación, la excavación y nivelación de la zanja; se considerará la cama de asiento si fuesenecesario, el relleno de la zanja y el retiro y transporte del material sobrante.
Para los casos que lo requieran, también se considerará la entibación y agotamiento del terreno a los efectos deeliminar el agua y prevenir desprendimientos.
Contenido [ocultar]
1 Replanteo
2 Proceso 2.1 Excavación
2.2 Relleno
3 Aspectos a Tener en Cuenta
4 Criterios de Medición
5 Control deCalidad
6 Medios Necesarios 6.1 Materiales
6.2 Mano de Obra
6.3 Maquinaria
6.4 Otros Medios
7 Normativa y Bibliografía
8 Artículos Relacionados
9 Enlaces Externos
Replanteo
Habiendorealizado previamente las tareas de replanteo de la zanja, se continúa con el Despeje y Desbroce del terreno, se identifican los servicios afectados y se desvían, si existieren.
Previo al inicio de laexcavación, es necesario efectuar los Trabajos de Replanteo; luego se procede a comprobar si los datos del terreno coinciden con los de la Documentación Técnica.
Para efectuar el replanteodefinitivo, se estaquilla el eje y los perfiles cada 10 metros, marcando el ancho de cada perfil, la cota a excavar y el ángulo de inclinación de los taludes.
Proceso
Excavación
Realizado eldespeje y desbroce y el replanteo de la zanja, se procede a excavar la misma.
El modo usual de carga del material se realiza si lo permite el ancho de la zanja, ubicando la retroexcavadora en el eje dela zanja, a la cota del terreno sin excavar para terrenos de tierra, o recién volados en terreno rocoso, reculando la retrexcavadora a medida que va avanzando el frente.
Los camiones que...
Regístrate para leer el documento completo.