Tareas
|ÁREA DE CONOCIMIENTO |Legal |
CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Obligatoria
PROPOSITO GENERAL DEL CURSO:
• Utilizar eficazmente la información paraenfrentar condiciones cambiantes de manera oportuna con el objeto de prever y dar solución a problemas dentro de un ente económico.
• Conseguir recursos económicos suficientes para la operación eficiente de la organización a través de un adecuado manejo de las leyes tributarias.
• Brindar las bases para la asignatura bajo el nombre de Impuestos misma que es seriada con esta asignaturaque le precede.
COMPETENCIA (S) DEL CURSO:
Identifique, analice, comprenda, aplique, determine y resuelva los aspectos que beneficie o afecten a un ente económico por el sistema tributario que esté vigente dentro del estado mexicano, a través de un buen manejo y ubicación de la información contenida en las diferentes leyes, reglamentos, decretos o cualquier otro tipo de norma de carácterfiscal, para enfrentar condiciones cambiantes de manera oportuna con el objeto de prever y dar solución a problemas dentro de un ente económico.
|DISTRIBUCIÓN |HC |HL |HT |HPC |HE |CR |Requisitos |
|CLAVE | | | | | | ||
CONTENIDOS TEMÁTICOS HOMOLOGADOS
UNIDAD I EL DERECHO FISCAL ENEL ESTADO MEXICANO.
Competencia
• Comprenderá, identificara y ubicara la importancia del derecho fiscal dentro de nuestro sistema tributario, así como las fuentes y procesos legislativos de creación de la norma tributaria, formas de interpretación, jerarquías y el ámbito de aplicación de las mismas.1. Concepto de Derecho
1.1.1 Clasificación del Derecho
Derecho Privado
Derecho Social.
Derecho Publico
2. Ramas que integran el Derecho Público.
1.2.1 Derecho Administrativo
Derecho Presupuestal.
Derecho Tributario.
Derecho Financiero.
Derecho Fiscal.
3. FuentesFormales del Derecho Fiscal
1. Ley
1. Proceso legislativo de creación de Ley en materia fiscal
Propuesta de Ley.
Discusión.
Aprobación
Derecho de veto del poder Ejecutivo.
Publicación en el Diario oficial de la Federación.
Vacatión legis
Entrada envigor de la norma fiscal
2. Decreto
Ley
Delegado
3. Reglamento
4. Circulares Administrativas.
5. Jurisprudencia
6. Tratados Internacionales.
7. Principios Generales del derecho
4. Métodos de interpretación de la norma fiscal
1. Literal
2. Lógica conceptual
3. Estricta
4. Exacta
5. Contrario sensu6. Autentica
7. Analógica
5. Jerarquía de las normas en materia fiscal
1. Constitución
2. Leyes específicas
3. Leyes Especiales.
4. Códigos
5. Reglamentos
6. Decretos
7. Circulares
8. Jurisprudencia
9. Sentencias.
6. Ámbito de aplicación de la norma fiscal
1. Espacial
Federal.Estatal.
Municipal.
2. Temporal
Determinado.
Indeterminado
UNIDAD II CONSTITUCIONAL DEL PAGO DE CONTRIBUCIONES.
Competencia
• Identificara, ubicara y determinara las bases constitucionales del pago de contribuciones, así como de los ingresos que obtenga el Estado derivado de su actividad financiera.
1....
Regístrate para leer el documento completo.