tareas importantes
Recuperar el agua y convertir al río Bogotá en centro de vida
El Plan pretende proteger los páramos, nacederos, humedales y rondas de los ríos que restaurenel sistema hídrico que rodea la ciudad. Serán recuperados 57 kilómetros de ríos, quebradas, canales y sistemas de drenaje urbano, y 40 hectáreas de humedales. Serán monitoreadas 3.500 hectáreas desuelo de protección o susceptibles de ocupación ilegal y se involucrarán 2 millones 400 mil habitantes en estrategias de educación e investigación ambiental para la apropiación social de los territoriosdel agua, entre otros.
Movilidad Humana
Sin lugar a dudas Bogotá requiere de una movilidad más eficiente y amigable con el medio ambiente que no sea exclusiva de un sólo medio de transporte. ElPlan le apuesta a un sistema de transporte intermodal, integrando lo urbano, rural y regional de los subsistemas de buses y modo férreo, con promoción de medios más sostenibles como la bicicleta ycaminar.
Bogotá dará un paso a la densificación verde y sin segregación, con un transporte que utiliza las tecnologías limpias disponibles, es decir, se hará transición del transporte público que hoyprivilegia la gasolina y el diésel, a la introducción de la energía eléctrica.
Además de la nuevas troncales de Transmilenio por las avenidas Boyacá y 68, se impulsará el metro ligero y el pesado. Elprimer paso para reducir el tiempo de desplazamiento en transporte público será la puesta en operación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
UNA BOGOTÁ QUE DEFIENDE Y FORTALECE LO PÚBLICOCon 11 programas y 27 proyectos, el tercer eje del Plan de Desarrollo Bogotá Humana busca defender y fortalecer lo público como fundamento del Estado Social de Derecho, consagrado en la ConstituciónPolítica. Significa garantizar en distintos ámbitos del territorio procesos participativos que promuevan la movilización, la organización, la deliberación y la toma de decisiones amplia e informada...
Regístrate para leer el documento completo.