tarea
INSTITUTO AL SERVICIO EDUCATIVO SUPERIOR
BACHILLERATO PLANTEL TOLUCA
Actividad N° 2 cuadro sinoptico que describen los atributos de la biocenosis y biotipo
Autor:Roberto Carlos Martínez Martínez
Grupo: 601
Bibliografia
http://www.proyectopv.org/2-verdad/biotipospsiq.htmhttp://mx.search.yahoo.com/yhs/search;_ylt=A0LEViyTOR9Uiw8AqxXv8wt.;_ylc=X1MDMjExNDcxMjU1OQRfcgMyBGZyA3locy1kZGMtZGRjX2JkBGdwcmlkAzN3OGpRVnF2U1g2bm9TMk05WUZWTEEEbl9yc2x0AzAEbl9zdWdnAzAEb3JpZ2luA214LnNlYXJjaC55YWhvby5jb20EcG9zAzAEcHFzdHIDBHBxc3RybAMEcXN0cmwDMjcEcXVlcnkDY2FyYWN0ZXJpenRpY2FzIGRlbCBiaW90aXBvBHRfc3RtcAMxNDExMzMyNjI0?p=caracterizticas+del+biotipo&fr2=sb-top-mx.search&hspart=ddc&hsimp=yhs-ddc_bd&type=484_na__alt__ddc_dss_bd_com
http://es.wikipedia.org/wiki/Biocenosis
INSTITUTO AL SERVICIO EDUCATIVO SUPERIOR
BACHILLERATO PLANTELTOLUCA
Actividad N° 2 Investigacion sobre la homeostasis ecologica
Autor: Roberto Carlos Martínez Martínez
Grupo: 601
La homeostasises una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna establecompensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia yenergía con el exterior. Se trata de una forma de estado estacionario dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación delos seres vivos. Ejemplos de homeostasis son la regulación de la temperatura y el balance entre acidez y alcalinidad (pH). (Walter Cannon en 1926, en 1929 y en 1932).
La homeostasis se acompaña dedistintos puntos muy importantes, cabe mensionar que esos puntos son estrategias para regularse o cumplirse los cuales son:
Evitación: los organismos evitadores minimizan las variaciones internas...
Regístrate para leer el documento completo.