Taller 2
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PÚBLICA
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA
TALLER 2 – Monitoria
ESTUDIANTES:
Katerin Alexandra Lozano Arismendi 1090493389
Laura Alejandra Ramírez Piñarete
1019102009
Cristian Alexander López Moreno
1015457521 Carlos Fernando Puerto Riaño
97022309068
Resuelva las siguientes preguntas:
1. Establezca cuál es el principio contable al que se le asocian los siguientes hechos
económicos. (si existe una violación de alguno de los principios, plantee una solución).
a. Una compañía que tiene implementado su modelo contable bajo los estándares internacionales de información financiera presentó a 31 de diciembre solamente el estado
de resultado con sus correspondientes notas.
Este ítem hace referencia a la norma básica de revelación plena que hacer relación a la
obligación del ente económico de revelar la información completa aunque sea
resumida de toda los requerimientos para que los diferentes usuarios comprendan y
evalúen la situación financiera de la organización
b. El resultado presenta valores negativos durante los últimos 4 años y se acumulan pérdidas
que disminuyen considerablemente el capital.
Este ítem hace referencia a la norma básica de continuidad , si la organización llevan
considerables resultados en negativo una de las posibles efectos es que en ente
económico no es rentable por lo que lo más sensato sería liquidar la compañía
c. La empresa FCE S.A tiene sucursales en Bolivia donde se llevan las cuentas en dólares
.
Este ítem hace referencia a la norma básica de unidad de medida como la sucursal de
la empresa FCE S.A. esta en Bolivia y maneja una moneda diferente debe convertirse
en la moneda de la casa matriz en este caso al peso colombiano con el fin de
consolidar los estados financieros
d. Con el fin de que el impuesto de renta fuera lo más bajo posible, el contador de una
compañía elevó en un 160% el costo de los inventarios para que la utilidad de la compañía
disminuyera y así poder determinar un impuesto más bajo.
Este ítem hace referencia a la norma básica de contabilidad de importancia relativa o
materialidad pues se ve una alteración a los estados financieros para así generar un beneficio de la empresa que repercute en las decisiones de los usuarios de la
información
e. No existe información contable del segundo año de operaciones de la compañía Tacto
Ltda, aparentemente no se solicitaron los servicios de un contador.
Este ítem hace referencia a la norma básica de revelación plena, debido a que el ente
económico no informó su estado contable en el dicho periodo así mismo no tuvo la
certificación del contador
f. La empresa no hace avalúos técnicos sobre sus propiedades, hay quienes afirman que la
información que prepara no sirve para tomar decisiones.
Este ítem hace referencia a la norma básica de mantenimiento del patrimonio ya que la
empresa debe realizar un estudio técnico pertinente respecto a sus propiedades
g. Al finalizar el periodo contable la empresa genera utilidades, sin embargo no dispone de
los recursos necesarios para pagar dividendos, los accionistas se ven afectados ya que
consideran que la compañía no está creciendo.
Este ítem hace referencia a la norma básica continuidad ya que la empresa debido a
que no tiene los recursos para sustentar sus gastos, y aun así la contabilidad no revela
la imposibilidad de la empresa para funcionar en periodos futuros
h. Al momento de registrar los hechos económicos de la Sociedad CM, se encontraron
soportes de los gastos en los que incurre tanto de la Sociedad CM como Carolina Martínez,
propietaria de dicha sociedad.
Este ítem hace referencia a la norma básica ente económico la empresa debe
presentar los estados financieros propios de su actividad económica que como ...
Regístrate para leer el documento completo.