Sustentabilidad
El impacto que causan los desarrollos urbanos al medio ambiente y a sus recursos naturales en el Estado de México.
El desarrollo de vivienda en su gran mayoría es realizado porempresas que toman grandes cantidades de reservas para posteriormente talar estas mismas eliminando el ecosistema del lugar, creando un conjunto de viviendas con vialidades de asfalto y un pequeño`porcentaje de área verde que posteriormente quedara en el olvido.
Porque continuamos utilizando los mismos materiales contaminantes, así como los mismos procesos constructivos de eliminar lo natural.Porque no realizar un desarrollo urbano amigable con la naturaleza y que este sea sustentable para evitar la extinción de los recursos naturales de la zona.
En México existe un gran rezago en eltema sustenibilidad, especialmente en lo concerniente a la edificación, construcción y desarrollo de ciudades.
Lamentablemente, las leyes y reglamentos frecuentemente son la antitesis de lo propuestopor entidades expertas en estos temas.
En otros países existen sistemas de certificación de edificios y desarrollos sustentables tanto para construcciones nuevas como existentes.
Dichascertificaciones aseguran menores costos de operación y mayor valor del activo en países con altos costos de servicios públicos, reducción de desperdicio en terrenos, conservación de energía y agua, salud yseguridad para los ocupantes y reducción de emisiones dañinas.
En el Estado de México, esto debería iniciarse dando los primeros pasos en áreas de fácil implantación para comenzar a crearconciencia.
Objeto de Estudio_
La elaboración de esta investigación, tiene como objetivo desarrollar un conjunto habitacional de 9 viviendas autosustentables amigables con el medio que lo rodea,disminuyendo el impacto y la explotación de los recursos naturales.
Realidad Actual
* Vivienda barata en periferia y asentamientos irregulares
* Baja calidad de infraestructura en periferia...
Regístrate para leer el documento completo.