Subir
GRUPO BIMBO
Preguntas:
1. ¿Cuáles, en su opinión, son los principales obstáculos que se presentan para Grupo Bimbo al operar con canales de Marketing indirectos en los diferentes contextos y los diferentes entornos de América Latina?
Uno de los primeros obstáculos que tendría el Grupo Bimbo con un canal de distribución indirecto, seria la pérdida de valoro estatus del producto, esto por el tiempo de entrega ya que durante todos estos años Bimbo ha manejado un sistema de distribución directo y que muy bien le ha funcionado y con el lema de que entregan producto fresco al consumidor y al momento que lo requiere el consumidor, y al haber varios intermediarios se demoraría la entrega de sus productos.
Otra seria que el producto no llegue atodos los consumidores finales, ya sea por la distancia entre el intermediario y el consumidor siendo este un aspecto geográfico.
Otro obstáculo que tendría seria el del precio del producto debido a que los intermediarios deben tener un margen de contribución por la entrega del producto y entre mas intermediarios existan, habrá mas demora en la entrega y por ende aumentaría el precio parael consumidor final.
Otro obstáculo es que tendría que cambiar toda su estrategia de marketing debido a que ellos ya cuentan con una infraestructura montada para la distribución de su producto y con el cambio tendría que cambiar su estrategia y su sistema de logística
2. ¿En qué forma podría Bimbo entrar en conflicto horizontal y vertical con otras compañías que están en el mismonivel del canal?
Conflicto horizontal:
Este se daría por ejemplo cuando otras compañías o intermediarios del mismo canal no usan ingredientes de la misma calidad o en la cantidad debida y que por lo tanto no se esté entregando un producto de calidad lesionando la imagen del grupo Bimbo,
Otra forma seria la competencia desleal un ejemplo seria tener diferentes preciosen un mismo producto
Vender productos fuera del cuadrante que les fue asignado.
Conflicto vertical:
Siempre las restricciones incomodan a los distribuidores, un conflicto vertical se daría si Bimbo con el objetivo de promocionar un nuevo producto les condicionara la venta de estos productos o si les impone condiciones estrictas para vender dicho producto ya sea en undeterminado territorio.
3. ¿piensa usted que Bimbo ha logrado integrar sistemas de marketing horizontales? ¿con que empresas? ¿qué ventajas competitivas le representa?
Un ejemplo de un sistema de marketing horizontal que ha logrado Bimbo , se dio en 1991 cuando se hizo de una compañía panadera guatemalteca con esto Bimbo en primer lugar logra posicionarse en el mercado Centroamericanosu estrategia se baso en que los centro americanos no suelen consumir tortillas y por lo tanto en términos absolutos consumen más pan, y la ventaja competitiva que le representa es que puede penetrar el mercado centro americano con todos sus productos ofreciendo varias alternativas al consumidor y así mismo ofreciendo lo que la competencia no ofrece .
También Bimbo integro sistemas demarketing horizontales con otras empresas en latino América.
4. ¿cuáles podrían ser algunas de las necesidades de servicio de los
Distribuidores de Bimbo en América Latina? ¿Qué sugerencias podrían hacerse al respecto?
Necesidades de un sistema de logística adecuado Que el producto este accesible al consumidor, que no tenga que desplazarse a grandes distancias paraobtenerlo, ya que los consumidores exigen entrega inmediata.
Requieren que haya diversidad de productos de buena calidad y a precios razonables
Requieren a parte de entrega de producto, otros servicios adicionales (créditos, instalaciones y procedimientos flexibles)
Una sugerencia seria tener un marketing de relación con los distribuidores para tener un mejor acercamiento y...
Regístrate para leer el documento completo.