Ssii

Páginas: 21 (5050 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2010
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Salud Pública y Nutrición Licenciatura en Nutrición
DIETOLOGÍA I LABORATORIO Cuarto Semestre Agosto - Diciembre 2010 Horas Área de formación Servicios de Alimentación Asignatura Precedente: Créditos 12 T 2 P 8 Totales 10

RC-07-114 REV: 01-11/09

Nutrimentos y Energía, Metabolismo de los Nutrimentos. Bromatología de los Alimentos. ControlSanitario de los Alimentos Prácticas en Administración de Servicios de Alimentación, Investigación en Servicios de Alimentación, Nutrición, Asignatura Consecuente: Nutrición y Dietética en el Ciclo de la vida, Dietología II Laboratorio, Nutrición y Deporte

1. FUNDAMENTACIÓN La Dietología se define como el arte de utilizar los alimentos de forma adecuada, que partiendo de un conocimiento profundo delser humano proponga formas de alimentación equilibradas, completas, variadas y suficientes, tanto en forma individual como colectiva y que permita cubrir las necesidades biológicas en la salud y en la enfermedad, considerando a la vez gustos, costumbres y posibilidades. En base a esta definición, Dietología I Laboratorio, abarca la parte que corresponde a personas sanas y de manera colectiva, comolo marca el objetivo general de la misma, teniendo como principio básico la Cocina Científica que comprende la selección y preparación de alimentos para obtener raciones estandarizadas de alimentos, que satisfagan a quienes las consuman y cubran sus recomendaciones nutrimentales según el grupo de edad al que pertenezcan, en los diferentes tiempos de comida que lleven a conformar la dietasaludable, con las características de un alimentación correcta. El alumno requiere haber aprobado “Nutrimentos y Energía” así como, “Bromatología”, “Análisis químico de los alimentos”, “Control sanitario de los alimentos” y Química de los alimentos”. A la par con la materia de “Alimentación Institucional” se tocan tópicos semejantes pero con su respectiva acentuación en cada uno, algunos tópicos soncomplementarios o requisito para la comprensión de otras unidades, por lo que éstas materias se deben de cursar en el mismo semestre o haber cursado antes Dietología I.

Hoja 1 de 19

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Salud Pública y Nutrición Licenciatura en Nutrición
Con el dominio de esta materia se pondrán las bases para la comprensión de “Practicas en Servicios de Alimentación”,"Investigación en Servicios de Alimentación”, “Nutrición y Dietética en el ciclo de la vida”, ”Dietología II Lab.” y “Nutrición y Deporte”, que serán revisadas en próximos semestres.

RC-07-114 REV: 01-11/09

2. OBJETIVO GENERAL Proponer formas de alimentación correctas de manera colectiva, que cubran las recomendaciones nutrimentales de diferentes grupos de edad, basándose en los criteriosde cálculo dietético y la selección y preparación de alimentos, considerando a la vez gustos, costumbres y posibilidades para desarrollarse en la práctica

Hoja 2 de 19

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Salud Pública y Nutrición Licenciatura en Nutrición
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Describir los principios de la alimentación correcta 2. Dominar el cálculo de valor nutritivo dealimentos, platillos, menús y dietas completas por distintas técnicas y herramientas, según el contenido de este programa. 3. Aplicar el cálculo del valor nutritivo en el etiquetado de alimentos. 4. Diseñar, elaborar y preparar dietas y menús para diferentes grupos de edad de acuerdo a los criterios de alimentación correcta haciendo uso de las Recomendaciones Nutrimentales Diarias (RND o IND), delas Recomendaciones por raciones de alimentos para mexicanos y por el “sistema de equivalentes”. 5. Valorar el dominio de la Dietología y la Cocina científica para el mejor aprovechamiento de la selección y preparación de alimentos para una alimentación correcta. 6. Identificar y aplicar los criterios para la selección adecuada de alimentos 7. Interpretar terminología básica para la preparación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SSII En Ecuador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS