Solubilidad
INTRODUCCION
En esta práctica de laboratorio se pudo comprobar y demostrar, principalmente, los diferentes fenómenos químicos y físicos relacionados con la solubilidad de un determinado compuesto y la concentración de los elementos que componen una mezcla; además pudimos realizar soluciones con una concentración y volumen determinado que ya había sidopropuesto con anterioridad por el director de laboratorio, en este caso el maestro; conociendo así la manera, precauciones y los pasos necesarios para generar disoluciones entre sólido - liquido o entre dos líquidos.
Todos los conceptos relacionados con dichos fenómenos químicos fueron esclarecidos por las practicantes y puestos a prueba para poder construir un concepto propio, dando así unajustificación de los mismos con razones valederas, las cuales fueron experimentadas y observadas durante el laboratorio. Se dieron a conocer los tipos de solución que existen, el cómo crear la concentración requerida en una disolución, el comportamiento de las sustancias al solubilizarse o no en otras, los factores que afectan la solubilidad y finalmente los eventos de evaporación y destilación. Estosfueron observados, y analizados con el fin de crear un concepto claro y verdadero a cerca de ellos, para poder comparar con la teoría y dar una conclusión fructífera, es decir, enriquecida de conocimiento práctico y teórico.
OBSERVACIONES
* Tuvieron que ser consultados con anterioridad todos los reactivos a utilizar, pues debíamos tener precaución al momento de utilizarlos para que no ocurrieraningún accidente.
* Fueron necesarios los tubos de ensayo con tapa pues necesitábamos agitarlos bien para que ocurriera el fenómeno de la solubilidad, y así poder determinar las propiedades del compuesto.
* Para determinar si la temperatura influye en la solubilidad se utilizaron vasos de precipitado con perlas de ebullición para introducir en el los tubos de ensayo y lograr el baño demaría, y por lo tanto aumentar la temperatura de la sustancia
* Para determinar la concentración del NaCl se realizó un montaje de ebullición con un vaso de precipitado de 100ml encima de un mechero y una rejilla de calentamiento y dentro de este perlas de ebullición.
* Las perlas de ebullición se utilizan para que el agua no se evapore tan rápido, y se pueda tener por un lapso de tiempo máslargo en este estado.
* Al realizar las disoluciones, de un sólido en un líquido, primero tuvimos que diluir muy bien el sólido en agua y después de logarlo purgar el recipiente, luego introducirlo a un balón aforado y finalmente completar con agua hasta la línea de afore, es decir, hasta el volumen pedido.
* Con la solución entre dos líquidos, obvio no se tuvo que agitar para diluirsino simplemente mezclar, agregar al balón aforado y finalmente agregándole agua completar el volumen pedido.
RESULTADOS OBTENIDOS
* Fenómeno de la solubilidad
Soluto/H2O | Lo esperado | Lo observado | Soluto/Éter | Lo esperado | Lo observado |
NaOH | Soluble | Soluble | NaOH | Insoluble | Insoluble |
CaCl2 | Soluble | Soluble | CaCl2 | insoluble | Insoluble |
Ni(NO3)2 | Soluble |Soluble | Ni(NO3)2 | Insoluble | Insoluble |
Ca(OH)2 | Insoluble | Insoluble | Ca(OH)2 | Insoluble | Insoluble |
C6H14 | Inmiscible | Inmiscible | C6H14 | Miscible | Miscible |
C3H8O | Miscible | Miscible | C3H8O | Miscible | Miscible |
Etanol | Miscible | Miscible | Etanol | Miscible | Miscible |
Acetato de Etilo | Inmiscible | Inmiscible | Acetato de Etilo | Miscible | Miscible |Según lo observado se puede decir que de acuerdo a las interacciones soluto solvente podemos analizar si estas van a ser solubles o insolubles; por ejemplo el NaOH que es un compuesto polar y como el agua también es polar pues se va a solubilizar en el agua así mismo sucede con las sustancias que son polares o iónicas, todas estas son miscibles en agua por ser similares que el agua en cuanto a su...
Regístrate para leer el documento completo.