solo bisco

Páginas: 7 (1567 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2014
¿Qué es el yogurt?
El yogurt —es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche.
Si bien se puede emplear cualquier tipo de leche, la producción actual usa predominantemente leche de vaca. La fermentación de la lactosa (el azúcar de la leche) en ácido láctico es lo que da al yogurt su textura y sabor tan distintivo. A menudo, se le añade chocolate, fruta, vainillay otros saborizantes, pero también puede elaborarse sin añadirlos.
El yogurt es un derivado de la leche, encontrándose dentro del grupo de las leches fermentadas. Normalmente asociamos el fermento de los alimentos a la putrefacción, lo cual es cierto, pues la fermentación de un alimento ocurre por la acción de microorganismos -bacterias y hongos- que destruyen las características normales delmismo. Sin embargo, en el caso de las leches fermentadas como el yogurt, no se produce una fermentación putrefacta, sino una fermentación positiva que le da (si queremos decirlo de algún modo) nuevas potencialidades y características positivas la leche.
En el caso del yogurt, los microorganismos que fermentan la leche son sólo dos: el lactobacilus bulcaricus y el streptococcus thermophilus.También son conocidos como bacterias lácteas; y es importante señalar que éstas no son para nada microorganismos patógenos o peligrosas para el organismo humano, sino que por el contrario, son bacterias que pasarán a formar parte de la flora intestinal.




¿Qué sustancias participan su elaboración?
Mezclas:
Es un buen ejemplo de un coloide, yogurt... proviene de la leche cortada y aunque no loparezca es una suspensión que si centrifugas se vuelve inestable y se separa.
Si está homogéneo y no tiene absolutamente nada en suspensión, es una solucion.
Si tiene algún tipo de soluto disperso ( por ejemplo polen en la miel o grasas en la leche y el yogurt) , por mas homogéneo que sea, estas ante una suspensión, en el caso de partículas muy finas ( micrones), se los denomina "coloides" (estos se ven contrastando a la luz).
CARACTERISTICAS DE UN COLOIDE
En química un coloide, suspensión coloidal o dispersión coloidal es un sistema fisico-químico compuesto por dos fases: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas, de tamaño mesoscópico (a medio camino entre los mundos macroscópico y microscópico). Así, se trata de partículas queno son apreciables a simple vista, pero mucho más grandes que cualquier molécula.
El nombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que significa que puede pegarse. Este nombre hace referencia a una de las principales propiedades de los coloides: su tendencia espontánea a agregar o formar coágulos.
Aunque el coloide por excelencia es aquel en el que la fase continua es un líquido y la fasedispersa se compone de partículas sólidas
Compuestos o elementos: La lactosa (que es el azúcar de la leche) al fermentarse se transforma a ácido láctico, C3H6O3, que es el que le da su sabor y textura al yogurt
Pasteurización
el proceso térmico realizado a líquidos (generalmente alimentos) con el objeto de reducir los agentes patógenos que puedan contener: bacterias, protozoos, mohos,levaduras, etc.
Uno de los objetivos del tratamiento térmico es la esterilización parcial de los alimentos líquidos, alterando lo menos posible la estructura física, los componentes químicos y las propiedades organolépticas (sabor, textura, olor, color) de estos.




Proceso de fermentación
Fermentación
La fermentación láctica es un proceso a nivel celular, en la cual se oxida parcialmente laglucosa para obtener energía y donde el producto de desecho es el ácido láctico.

Homogeneización
La homogeneización es un término que connota un proceso por el que se hace que una mezcla presente las mismas propiedades en toda la sustancia, por regla general en la tecnología de los alimentos se entiende que se realiza una mejora en la calidad final del producto.
Desarrollo de la fermentación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bisco
  • Declaracion Del Bisco
  • Presi n Temperatura y biscosidad
  • De Sol a Sol
  • solo solo
  • Solidos
  • Sólidos
  • El sol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS