sociologia

Páginas: 3 (641 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2014

NOMBRE: ESPE-L
CURSO: NIVELACIÓN


SOCIOLOGÍA
Antes de entrar en la definición de Sociología lo que tenemos que hacer es determinar el origen etimológicode dicho término. En concreto, sus antecedentes se encuentran en el latín y más exactamente en la unión de las palabras “socius”, que vendría a traducirse como “socio o individuo”, y “logía” quesignifica “estudio o tratado”. Por tanto, partiendo de ello podríamos hacer una traducción literal de que Sociología es el estudio del socio o individuo.
La sociología es una ciencia que utiliza métodosde investigación para el estudio de los grupos sociales (conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de asociaciones). Esta ciencia analiza las formas internas de organización,las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema y de esta manera buscar las causas y consecuencias sociales del comportamiento humano.

REPRESENTANTES DE LA SOCIOLOGÍA
Podríadecirse que la sociología existe desde mucho tiempo antes que se desarrollará como ciencia o que se delimitará su objeto de estudio. En el siglo V antes de Cristo, HERÓDOTO se dedicó a realizar completasdescripciones de las costumbres y los rituales de diversos pueblos. Ibn Jaldún (1332-1406), por su parte, fue quien proclamó la noción de Ilm el Iytima (la ciencia de la sociedad o de lo social).AUGUSTE COMTE, fue el encargado de dar forma al concepto de sociología, cuando en 1838 presentó su Curso de Filosofía Positiva. La sociología se consolidó como una ciencia autónoma recién a mediados delsiglo XIX. Ya avanzado el siglo XX, comenzaron a diferenciarse diferentes escuelas y corrientes dominantes.
HERBERT SPENCER, fue junto con Augusto Comte, el iniciador de la sociología como cienciaautónoma.
ÉMILE DURKHEIM fue un sociólogo francés. Estableció formalmente la disciplina académica y, junto con KARL MARX Y MAX WEBER, es considerado uno de los padres fundadores de dicha ciencia....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS