Sociolog A Deserci N
Reducción de Abandono y Ausentismo Escolar, con la presencia del director nacional de Políticas Socioeducativas, Pablo Urquiza, y el ministro de Educación de Chaco, Francisco
Romero.
El plan tiene como objetivos promover en las escuelas la implementación de acciones que eviten el abandono escolar a partir del análisis de las distintas causas del ausentismo;
fomentar el trabajo articulado entre la comunidad educativa, los municipios y las organizaciones sociales para la construcción de estrategias integrales; fortalecer el trabajo
conjunto entre los ministerios de Educación, Desarrollo Social y Salud, con el propósito de dar respuestas a las dificultades con las que se encuentran los jóvenes.
En una primera etapa este programa se implementará en 60 municipios de todo el país. En el
Chaco las primeras localidades en aplicarlo serán General San Martín, Quitilipi, Machagai, Villa Ángela y Santa Sylvina.
Los objetivos en la provincia
El ministro Romero manifestó que este programa aúna el compromiso que tienen la Nación, la Provincia y losy municipios con las políticas educativas de prevención del abandono
escolar. “Tenemos casi un 50% de abandono de la escuela secundaria” puntualizó, haciendo hincapié que este programa prevé inclusive la distribución de becas estudiantiles para
asegurar que los chicos concurran a la escuela. En este sentido señaló que “nosotros
tenemos como meta provincial pasar del 50% al 75% de retención escolar en secundaria en el año 2011” aseguró el ministro Romero. Y afirmó que esto “es una razón de Estado”,
destacando que cuenta con el apoyo de todo el gabinete educativo para trabajar en ello y superar el riesgo pedagógico en que se encuentra Chaco.
Acciones conjuntas
El director nacional de Políticas Socioeducativas destacó que el Programa de Reducción de ...
Regístrate para leer el documento completo.