Sociedad industrial
Energía
La sociedad industrial se caracteriza por el uso de fuentes de energía externas, como los combustibles fósiles (carbón y petróleo),para incrementar la escala de la producción.1 La producción de alimentos proviene de una agricultura de mercado, donde los procesos se han industrializado, sustituyendo cultivos, mejorando semillas,incorporando fertilizantes industriales y todo tipo de maquinaria agrícola y mejoras tecnológicas que disminuyen la necesidad de trabajo humano al tiempo que incrementan la producción. El trabajoexcedente se translada a las fábricas industriales, donde la mecanización se utiliza para aumentar aún más la eficiencia. A medida que crece la población, lo hace la mecanización, hasta el nivel de laautomatización, que suprime puestos de trabajo en las industrias, que pasan a ser demandados en un sector servicios en expansión (terciarización).
Urbanización
La sociedad industrial es urbana y exige laurbanización, tanto para que los trabajadores estén cercanos a los centros de producción como para que los servicios puedan beneficiarse de esos núcleos de creciente actividad económica. Esos centrosurbanos requieren como input fuentes externas de energía que supere los rendimientos decrecientes2 de la consolidación agrícola, debido parcialmente a la carencia de tierra arable, transporteasociado y costes de almacenamiento, lo que lo haría insostenible.3 Esto produce la necesidad de priorizar el acceso a la energía en las políticas económicas.
Demografía
La sociedad industrial modifica...
Regístrate para leer el documento completo.