Sociedad bolivariana
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
CONTRATO DE APRENDIZAJE
APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO N° 163 DE FECHA 08/05/1991
El objetivo del Contrato de Aprendizaje es contener el convenio realizado entre el facilitador y los participantes alinicio del periodo académico y su posterior cumplimiento durante desarrollo del curso, además de cumplir con una norma de carácter obligatorio según el Reglamento sobre Régimen de Estudio de la Universidad Simón Rodríguez. A continuación las normas que rigen el Contrato de Aprendizaje, las cuales deben ser leídas al inicio de cada curso y aprobadas por las partes (facilitador y participantes).EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
En uso de atribución que le confiere el numeral 11 del Articulo 10 del Reglamento de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, en concordancia con lo establecido en el Articulo 42 del Reglamento sobre Régimen de Estudio de la Universidad Simón Rodríguez, aprobado en Consejo Directivo N° 123, de fecha26/07/1989, dicta las siguientes:
NORMAS PARA EL CONTRATO DE APRENDIZAJE
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Articulo 1° El Contrato de Aprendizaje es el documento que contiene el convenio aprobado, al inicio del periodo académico, entre el profesor-facilitador y los estudiantes- participantes, para el desarrollo de un determinado curso, y es de obligatorio cumplimiento para ambas partes.Articulo 2° El Contrato de Aprendizaje formara parte de la planificación académico-administrativa de cada curso y se fundamentara en las orientaciones del Plan de Estudio y su respectivo programa analítico.
Articulo 3° El Contrato de Aprendizaje regirá para los cursos que se ofrezcan para las estrategias de Estudios Contiguos y Estudios Supervisados, abarcando los Cursos Estructurados, losSeminarios, los Talleres y los Proyectos.
Articulo 4° El Contrato de Aprendizaje tendrá vigencia mientras dure el desarrollo de las actividades del Curso hasta la culminación, de acuerdo con el cronograma de actividades establecido dentro de los respectivos periodos académicos.
CAPITULO II
ELABORACION Y PRESENTACION DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE
Articulo 5° El Facilitador elaborara unapropuesta de Contrato de Aprendizaje a los participantes inscritos en el respectivo curso para su análisis, discusión, eventuales modificaciones y aprobación. Una vez aprobado el contrato, este será presentado por escrito, ante la instancia que determine la Coordinación del Núcleo o Programa respectivo.
Articulo 6° Los participantes inscritos en el Curso estarán en la obligación de asistir a lasesión grupal que se fijare para la discusión y aprobación del Contrato de Aprendizaje.
Articulo 7° Los cambios o modificaciones, de carácter colectivo, a que hubiere lugar en un Contrato de Aprendizaje, deberán estar plenamente justificados y se harán efectivos previo acuerdo entre el Facilitador y la mayoría de los participantes que asistan a una sesión grupal formalmente convocada al efecto.Estos cambios deberán ser notificados a la instancia académica correspondiente.
CAPITULO III
DE LOS COMPONENTES DEL CONTRATO
Articulo 8° El Contrato de Aprendizaje estará constituido por la Descripción del Curso, el Cronograma de Actividades y el Plan de Evaluación.
Articulo 9° En la descripción del curso se incluirá información precisa sobre el nombre del mismo, las unidades del crédito,la estrategia de aprendizaje, los objetivos y contenidos establecidos en el programa Analítico del Curso, las secuencias de Aprendizaje y los requisitos, en caso de que existieran.
Parágrafo Único: Los objetivos y los contenidos específicos que se propongan y se aprueben se ajustaran a los objetivos terminales y contenidos establecidos en el Programa Analítico oficial del Curso.
Artículo...
Regístrate para leer el documento completo.