Socialismo, Salud Y Seguridad En El Trabajo
Socialismo, Salud y Seguridad en el trabajo.
De la cultura a la conciencia preventiva.
Una pugna histórica para mejorar la seguridad y salud enel trabajo, ha formado parte esencial de las luchas de los trabajadores y trabajadoras, desde el mismo momento en el que los dueños de los medios de producción, en su afán de maximizar ganancias,colocaron la rentabilidad de “el negocio” por encima del bienestar del obrero, quien a su vez, mientras entregaba la plusvalía también vendía su salud y su alma por unos cuantos centavos.
A pesar de quela Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo LOPCYMAT no es una ley nueva, es realmente gracias a la voluntad política del Presidente Hugo Chávez y el Gobierno Bolivarianocuando, a través la reforma de la ley en el 2005 y con la motorización del INPSASEL como órgano rector, se inicia una transformación socialista del Régimen prestacional de salud y seguridad en eltrabajo, y se comienza a dignificar a los trabajadores y trabajadoras. Esto solo era posible en un Sistema Socialista.
La LOPCYMAT es para los profesionales progresistas que laboramos en el ámbito de laprevención, un instrumento legal hermosísimo y un sueño hecho realidad, pues permite hacer tangible la supuesta utopía de colocar en manos de la base obrera nada mas y nada menos que el poder y elcontrol sobre su propia seguridad y salud, y además por cuanto constituye una de las más efectivas armas para despertar la conciencia otrora dormida de los explotados, que pensábamos y aceptábamossimplemente nuestra suerte de morir algún día a causa del trabajo que desempeñamos, así como aceptábamos que lo único que podíamos hacer era recibir más dinero por exponernos más a los peligros deltrabajo, por trabajar más horas extras y como compensación ¿indemnización? por haber perdido total o parcialmente nuestras capacidades de producción.
Es por eso que en este momento histórico, cuando...
Regístrate para leer el documento completo.