Socialismo Breve Descripción
El socialismo surge como resultado del cambio revolucionario del régimen capitalista por el socialista. Se establece durante el período de transición del capitalismo al socialismomediante las transformaciones socialistas en todas las esferas de la economía y de la cultura. El fin del socialismo es dar satisfacción a las crecientes necesidades materiales y culturales de toda lasociedad y de cada uno de sus miembros sobre la base de desarrollar de manera incesante y planificada la economía nacional, de incrementar ininterrumpidamente la productividad del trabajo social.
Laeconomía socialista se apoya en la propiedad estatal (de todo el pueblo), que pertenece al pueblo entero en la persona del Estado, y en la propiedad cooperativo que es una propiedad de grupos, colectiva.La forma más madura, determinante y principal de la propiedad social unida al nivel más alto de socialización de su producción y a un elevado grado de organización del trabajo es la propiedad delEstado. Bajo su influjo y con su ayuda la agricultura se transforma en consonancia con los principios socialistas (ver Plan cooperativo de Lenin). Correspondientemente a las dos formas de propiedad laeconomía de la sociedad socialista consta de dos sectores: el estatal y el cooperativo.
El primero comprende todas las empresas del Estado en la industria, en el transporte, en las comunicaciones,en la agricultura y en el comercio. El sector cooperativo se compone de las cooperativas de consumo. En oposición al modo capitalista de producción -bajo el cual los procesos económicos transcurren...
Regístrate para leer el documento completo.