Social

Páginas: 2 (254 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2012
 
Tras el nacimiento de lo pollitos, estos se sitúan en una cinta transportadora y al final de esta se realiza el sexaje para separar los machos de lashembras. Es imprescindible realizarlo en las estirpes que posteriormente se destinará a puesta.  En la actualidad se  puede realizar mediante tres métodos: Examen cloacal  Sexaje a partir de las plumas del ala  Sexaje por la coloración del plumón | | |
 
EXAMEN CLOACAL
El examen cloacal o  japonés ha sidoel método tradicional de sexaje. Consiste en diferenciar la forma de la eminencia cloacal. En las dos figuras adjuntas se puede observar las diferencias entreel macho y la hembra. | | |
 
SEXAJE POR LAS PLUMAS DEL ALA
Los avances en la genética han conseguido que hoy en día líneas de aves autosexables. Uno deestos métodos es por el crecimiento de las plumas del ala en el momento del nacimiento. Al observar las plumas del borde exterior del ala se puedendiferenciar dos tipos, las primarias (inserción inferior) y las coberteras (inserción superior) En las especies autosexables el crecimiento de las plumas es más rápidoen las hembras que en los machos y por lo tanto, en las hembras las primarias siempre son más largas que las coberteras.En los machos, las primarias son dela misma longitud o más cortas. | | |
| | |
  | HEMBRA | MACHO |
| | |

SEXAJE POR LA COLORACIÓN DEL PLUMÓN
Este método se puede realizaren ciertas variedades de aves semipesadas o coloradas. Los machos son de un color amarillento mientras que las hembras son de color amarillento-rojizo | | |
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS