Sociabilizacion

Páginas: 8 (1868 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2012
El padre Jesús Olmedo es un sacerdote Andaluz que ejerce su predica en una humilde parroquia del altiplano andino de la provincia de Jujuy desde 1971, instalado en la pobre localidad de Abra Pampa trabaja codo a codo con su comunidad para “hacer el paraíso en la tierra”, movilizaciones, ayunos, marchas, cortes de ruta, crucifixiones nada le es ajeno, y todas las herramientas sirven para luchar ydefender los derechos de su gente en la búsqueda de ese paraíso perdido.
Este cura tercermundista, que predica un evangelio ligado a la iglesia de los pobres nacida del Concilio Vaticano Segundo hacia fines de los 60s, plantea que la iglesia “debe ofrecer una función critico liberadora de la sociedad a partir de la denuncia profética de las injusticias y desenmascarar los resortes legitimadoresde todos los sistemas injustos, al mismo tiempo debe desmitificar el orden establecido, generador de pobreza y miseria apostando por un cambio radical del orden económico internacional y animando a la sociedad en la creación de un orden nuevo, basado en la igualdad y solidaridad entre todos los pueblos de la tierra. Luego de un año de ausencia, desempeñando funciones en Santa Victoria Oeste(Salta), el padre Jesús Olmedo retornó a La Quiaca por disposición del Obispo de la Prelatura de Humahuaca, Pedro Olmedo, y los superiores claretianos.
La Quiaca tiene mucho afecto a Olmedo, sobre todo los sectores más humildes. A partir de allí su lucha fue incesante tratando que los pobres y desprotegidos tengan las mismas posibilidades de crecer en un ambiente con igualdad social e integración, perosobre todo una mejor calidad de vida.Desde el rol que le asignaron desde la Pastoral Social continuará trabajando con la Comisión de Desocupados quiaqueños como asesor, extendiendo su labor hacia toda la jurisdicción de la Prelatura, capacitando a las personas en el ámbito laboral, educativo y religioso, un aspecto que anteriormente no se había tenido en cuenta y actualmente es necesario por lasexigencias cotidianas al momento de conseguir un trabajo. Atrás quedaron las marchas, huelgas de hambre entre otras medidas adoptadas, siempre con el propósito de ayudar al más necesitado.Así lo afirmó el propio Jesús Olmedo en diálogo con este matutino. "Retorno a mi querida La Quiaca con otros objetivos conciente de la situación que atraviesa no solo el país, también el mundo. Sin embargo losgobernantes no deben olvidarse de los sectores desprotegidos", señaló.Varios proyectos en bien de la comuna norteña logró conseguir tras estar por un breve lapso en España junto a su familia. El más importante es la construcción de veinte viviendas más en el barrio Perpetuo Socorro del cual el padre fue el principal artífice de su creación tiempo atrás y hoy convertido en un populoso sector. Losfondos necesarios para llevar adelante la obra son gracias a una donación realizada por Camilo López Jiménez entrañable amigo desde la infancia allá en Sevilla (España) de Olmedo.El benefactor tiene pleno conocimiento de la labor realizada en La Quiaca por su gran amigo por ello decidió ser partícipe en la tarea solidaria del sacerdote por los que menos tienen. Hasta fin de año se tiene previsto laculminación de las obras que beneficiarán a quienes aún no cuentan con una vivienda propia. Esto significará además nuevos puestos de trabajo en una ciudad donde hay demasiada desocupación.Fondos aseguradosPor su lado,Camilo Jiménez dijo que se sentía "muy a gusto ayudando a las personas. Los fondos están garantizados hasta culminar toda la construcción, la gente es muy amable ojalá pueda regresarcuando todo este finalizado" sostuvo.Asimismo están a punto de ser entregadas otras viviendas construidas en el mismo sector barrial que tuvo una demora por problemas de presupuesto. La obra se gestionó mediante la Prelatura de Humahuaca, responsable de su ejecución.
Que lograron conseguir con todo esta heroica lucha?
Con la organización y la lucha de los desocupados conseguimos algunas cosas…...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Identidad y sociabilizacion
  • Pérez Gómez
  • sociabilizacion
  • Proceso de sociabilizacion del modelo educativo
  • sociabilizacion de las relaciones juridicas individuales
  • que se entiende por sociabilizacion
  • Sociabilización del cachorro
  • SOCIABILIZACION G3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS