Sobre como hacer un ensayo
1. QUE ES UN ENSAYO
A partir de la lectura del texto de Jaime Alberto Vélez[1], se proponen algunos elementos para la elaboración de un ensayo.
Un ensayo no es uninforme de lectura, tampoco es un resumen ni una reseña crítica.
Un informe de lectura se ocupa de dar cuenta de los elementos que propone el autor en un texto. Un resumen enuncia brevemente qué diceel otro, su planteamiento principal sobre una temática. Una reseña crítica es un comentario analítico sobre un texto en particular.
El ensayo supone que el autor ha hecho un recorrido muyminucioso por un tema. Para tal fin ha visitado uno o varios autores, o analizado con detalle un fenómeno. En tal sentido, el ensayo es un género literario que es “fruto, no semilla”. Es decir, supone unrecorrido previo de lecturas y análisis de textos, antes de que el autor de una opinión argumentada sobre determinado ámbito.
Un ensayo supone:
1º. Construir una pregunta, algo que se quiera saber,algo que se quiera dilucidar. Por ejemplo, el autor puede querer saber cómo los personajes de una película se relacionan con el saber y la pulsión.
2º. A posteriori, el autor recoge información quesea útil para poder responder su pregunta. En la misma dirección del ejemplo citado, el autor observa la película y recoge elementos que sean pertinentes para construir una respuesta. De igual modo,debe haber hecho un recorrido por los referentes teóricos que le permitirán realizar un análisis del fenómeno o temática en cuestión.
3º. Luego, se realiza un análisis de los elementos recogidos ala luz de la pregunta definida previamente. Es decir, se conjugan los significantes que dan las fuentes, y con ellos se producen significados. Esto es lo que hemos llamado la lectura intratextual.Luego esas significaciones construidas se ponen en diálogo con los conceptos de cierta teoría elegida previamente. Por ejemplo, el autor se puede servir del concepto de pulsión, lenguaje, sublimación y...
Regístrate para leer el documento completo.