Situación actual de la educación superior del país
En el período histórico en que vivimos la sociedad avanza a un ritmo superior del que han sido capaces de llegar nuestras universidades, por loque se plantea que estás se han quedado a la saga de acontecimientos ocurridos, lo que la ha llevado a una pérdida de prestigio y liderazgo, así como de autoridad en su entorno que hacen que losmomentos actuales estén bajo signos de crisis, en esta consideración son los países en vía de desarrollo los más afectados. El proceso educativo se torna cada día más exigente y los docentes enfrentangrandes desafíos que les obligan a desarrollar un sistema de formación y capacitación permanente, tener dominio de la tecnología, mantenerse actualizados, insertarse en el mundo de la investigación ydesarrollar proyectos sociales que contribuyan a mejorar las condiciones socioeconómicas de su comunidad, y de la sociedad en general.
La educación superior constituye el último nivel educativo quealcanzan las personas en su proceso de formación y adquisición de conocimientos. Proporciona las informaciones, técnicas, destrezas y habilidades que requieren los profesionales para insertarse en elmundo laboral y estar acorde a las exigencias que presenta la sociedad del conocimiento.
Colombia, es un país de intelectuales y sabios sin embargo, en los últimos años la educación se ha idodesvaneciendo y mucha gente aun no tiene la posibilidad de acceder debido, a los altos costos que estos tienen y también a la baja calidad de docentes que no tienen una adecuada preparación o simplemente, nohay una excelente capacitación y apoyo ya que por medio de la política muchos llegan a estos cargos sin tener el conocimiento apropiado para poder ejercerlo.
Otra problemática que tiene la educaciónradica en la violencia por la que pasa nuestro país, desde hace más de 40 años sufrimos este conflicto que aun no nos deja progresar. Existen varios municipios de varios departamentos como: Chocó,...
Regístrate para leer el documento completo.