Sistematizar la estructura del poder judicial
EL PODER JUDICIAL
El poder judicial es uno de los tres poderes del Estado al cual le fue atribuido la función de administrar la justicia, se dice quees un órgano de control por el hecho de que asegura la supremacía de la constitución y por qué ejerce el control de los actos de gobierno y de la formación o bases de las leyes.
ESTRUCTURA
Esteconformado por jueces y tribunales de diferentes instancias en las cuales se deposita el ejercicio del poder judicial de la federación:
Suprema Corte de Justicia
Tribunal Federal ElectoralTribunal Colegiado de Circuito
Tribunal Unitario de Circuito
Juzgados de Distrito
Consejo de la Judicatura Federal
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
Es el único tribunal creado por la constitucióncomo órgano de gobierno del poder judicial y del control de las leyes y es la cabeza del poder judicial.
Esta integrada por nueve jueces; actúa como tribunal pleno en los asuntos que son de suincumbencia y resolver las cuestiones de inconstitucionalidad.
Tiene a su cargo las siguientes secretarías:
Secretarías judiciales l,ll,lll,IV,V,VI,VII
Secretaría de Juicios OriginariosSecretaría de Derecho Comparado
Secretaría de Jurisprudencia
Secretaría de Auditores Judiciales
Secretaría Judicial que depende del presidente de la Corte
TRIBUNAL FEDERAL ELECTORAL
Es la máximaautoridad jurisdiccional en la materia y órgano especializado del poder judicial de la federación
Se integra por:
Sala Superior
Salas Regionales
La sala superior se integra por sietemagistrados electorales y ésta es la que realiza el cómputo final de la elección del presidente de la República
Las salas regionales se encargaran de lo demás.
TRUBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO
Estese encarga de todos los asuntos que respectan a la federación, algunos de ocupan de acuerdo a la materia y otros por competencias delimitadas por el territorio.
TRIBUNAL UNITARIO DE CIRCUITO...
Regístrate para leer el documento completo.