Sistemas De Costo

Páginas: 33 (8210 palabras) Publicado: 31 de julio de 2011
Sistemas de Costos
Los sistemas de costos son un conjunto de métodos, normas y procedimientos, que rigen la planificación, determinación y análisis del costo, así como el proceso de registro de los gastos de una o varias actividades productivas en una empresa, de forma interrelacionada con los subsistemas que garantizan el control de la producción y/o servicios y de los recursos materiales,laborables y financieros.
Dentro de los objetivos de un sistema de costos se encuentran:
● Fijar pautas a las que se someten los procedimientos de asignación de costos.

● Determinar los criterios a aplicar en la distribución y prorrateo de los gastos.

● Establecer la oportunidad o fecha en que deben ser calculados los costos, las modalidades de cálculo, las bases que se pueden utilizar,como tienen que ser tratados ciertos costos, forma de determinar los costos totales y unitarios, así como la metodología para la presupuestación de costos y determinación de estándares.
Con el fin de calcular el costo de las unidades producidas o el servicio prestado, es necesario definir un sistema para aplicarlos a la actividad. En general se pueden aplicar dos sistemas tradicionales deContabilidad de Costo según la concentración de los mismos y un sistema basado en actividades:
● Sistema de Costo por Órdenes de Producción.
● Sistema de Costo por Proceso.
● Sistema de Costo Basado en Actividades

Sistemas de Costeo por Órdenes de Producción

El empleo de este sistema está condicionado por las características de la producción, sólo es apto cuando los productos que se fabricanson identificables en todo momento como pertenecientes a una orden de producción específica. Las distintas órdenes de producción se empiezan y terminan en cualquier fecha dentro del período contable y los equipos se emplean para la fabricación de las diversas órdenes donde el reducido número de artículos no justifican una producción en serie. La unidad de costeo es la orden.

En síntesis, seaplica en industrias que realizan trabajos especiales, a pedido de clientes, para stock, con productos no estándar de diseño o especificaciones particulares.

En este sistema de costeo los costos se originan y se acumulan para cada orden o pedido (trabajo). Según el tamaño del pedido se van acumulando las materias utilizadas, la mano de obra y los demás gastos de fabricación.

Los costos que puedenidentificarse con un determinado trabajo, como por ejemplo los de materiales y de mano de obra se cargan directamente a ese trabajo tan pronto se les identifican. Los costos que no están directamente relacionados con ningún trabajo en particular, se asignan a todos los trabajos sobre alguna base de prorrateo.

Las tasas de costos indirectos predeterminadas son particularmente útiles para elcosteo de las órdenes de trabajo, puesto que los costos indirectos reales no pueden identificarse sino hasta el fin del mes o del año, los costos del trabajo no pueden conocerse inmediatamente después de su terminación si no se recurre a las tasas de costos indirectos.

Ejemplo de Empresas que utilicen este Sistema de Costeo se tienen:

▪ Construcción.
▪ Fábrica de aviones.
▪Imprentas.
▪ Talleres mecánicos.
▪ Zapaterías.
▪ Juguetería.
▪ Mueblería.
▪ Químico farmacéutica
▪ Equipos de oficina.
▪ Artículos eléctricos.

Registro de las órdenes de trabajo

Debido a que la producción no tiene un ritmo constante, se requiere una planeación cuidadosa para lograr la utilización más económica del potencial humano y de la maquinaria. Laplaneación de la producción comienza con el recibo de un pedido por cliente. Ésta es la base para la preparación y emisión a la fábrica de una orden de producción que contiene información e instrucciones para la fábrica con respecto a las especificaciones del producto, el período de tiempo para la fabricación, recorrido de la producción, máquinas a utilizarse, etc.

Hoja de costos de la orden de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sistema de costos.
  • Sistema de costos
  • Sistemas de costos
  • sistemas de costos
  • Sistema de Costos
  • SISTEMA DE COSTO
  • Sistema de costo
  • sistemas de costo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS