sistema penitenciario
Es el procedimiento mediante el cual un tercero neutral que conoce de la controversia entre las partes emite una opinión, cuando las partes no pueden solucionar rápidamente sus asuntospara la búsqueda de una solución y que puedan llegar a un acuerdo que materialice la conciliación.
MEDIACIÓN
Es el proceso mediante el cual un tercero imparcial que conoce de la controversiaentre las partes colabora guiando en las negociaciones, con la finalidad de que las partes lleguen a un acuerdo satisfactorios, limitándose a acercar, aproximar y juntar a las partes ya que el mediadorno propone soluciones a los conflictos.
CARACTERISTICAS DE LA CONCILIACIÓN
Se caracteriza por ser voluntaria, el procedimiento es rápido, poco formal, el conciliador no emite ninguna decisión, esconfidencial e imparcial.
CARACTERISTICAS DE LA MEDIACIÓN
Está basada en el dialogo, gratuito, evita ir a juicio, es voluntaria y confidencial.
PRINCIPIOS ETICOS DE LA CONCILIACIÓN
a) Debe deser justo y equitativo
b) la confidencialidad en el desarrollo del proceso para proteger a las partes y así la base de su información no se haga pública en un proceso judicial
c) la neutralidad delconciliador antes, durante y después
d) evitar favoritismo durante el desarrollo del proceso de conciliación
PRINCIPIOS ETICOS DE LA MEDIACIÓN
a) Debe asegurar y proporcionar igualdad deoportunidad entre las partes
b) Tiene que ser neutral e imparcial
c) Debe evaluar las posiciones de las partes con congruencia
d) Tiene que abstenerse a cualquier interés financiero o personal en elmismo
e) Debe carecer de todo lazo de parentesco, amistad o negocios con las partes en conflictos
DIFERENCIA ENTRE LA CONCILIACIÓN Y MEDIACIÓN
La conciliación es cuando un tercero que conoce dela controversia de las partes emite opiniones para la solución justa del conflicto DA A CADA PARTE LO SUYO. Y tiene un mayor protagonismo en el proceso ya que propone soluciones. A diferencia de la...
Regístrate para leer el documento completo.