Sistema Oseo
Es el conjunto de huesos que proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y músculos en los organismos vivos vertebrados. El tejido óseo forma el esqueleto, constituye el punto de inserción de los músculos y contiene la medula ósea en la cual se forman las células sanguíneas.
También protege a los órganos delicados como el cerebro el corazón o los pulmones. El interior delos huesos largos se aloja la medula ósea, un tejido que fabrica glóbulos rojos y blancos.
El origen embrional de este tejido es el Mesodermo, que aparece una vez que ya lleva tiempo en el útero de la mujer. Este “disco trilaminar” forma la musculatura, el tejido conectivo, el aparato cardiovascular y renal a su vez que el sistema óseo.
El tejido vivo combina células vivas que son los“Osteocitos” y materiales inertes como sales de calcio y fosforo, además de sustancias orgánicas de la matriz ósea como el colágeno, proteína que también está presente en otros tejidos.
La medula ósea es un tipo de tejido que se encuentra en el interior de los huesos, por ejemplo los huesos largos, las vertebras, el esternón, la pelvis, la cintura escapular los huesos del cráneo las costillas y también entodas las células sanguíneas se derivan de una sola célula madre hematopoyética pluripotencial ubicada en la medula ósea.
Los huesos están formados por 3 tipos de células: Osteoblastos, que sintetizan matriz ósea, es decir, crea hueso nuevo, Osteocitos, no tienen actividad, y Osteoclastos, son macrófagos del tejido óseo, lo contrario de los osteoblastos, reabsorben tejido (células muertas).
Unosteoblasto son células del hueso, como se menciona anteriormente son sintetizadoras de la matriz ósea por lo que están involucradas en el desarrollo y el crecimiento de los huesos, es una célula formadora de hueso, que cuando madura, se queda encerrada como un osteocito, y conecta enlaces entre ellas para formar el tejido óseo y los minerales que le dan resistencia al hueso, y continuamente sonreabsorbidas por los osteoclastos, para no desperdiciar nada y volver a empezar el ciclo de vida de una célula ósea.
El esqueleto humano adulto, está formado aproximadamente por 206 huesos.
Los huesos Wormianos, son unos pequeños huesos supernumerianos que en ocasiones existen entre los huesos del cráneo.
Huesos Largos.
El fémur es el hueso más largo del sistema óseo, proporciona soporte y altura.Las partes de los huesos largos son de los lados hacia en medio. La epífisis son las orillas, o puntas, que son más gruesas o anchas que el centro, de ahí, la parte que conecta la epífisis con el centro, se llama Metafisis, y finalmente la parte céntrica de un hueso largo, posee el nombre de Diafisis.
Huesos Cortos
Son huesos que son más anchos, y se encuentran normalmente en las articulacionesestrechas o de poco movimiento en algunas ocasiones, como la columna vertebral.
Huesos planos
Como su nombre lo dice, su mayor área, es plana, y un ejemplo para estos son el omoplato y los huesos del cráneo que se unen para formar la estructura redonda.
El cráneo y la cara es una estructura formada por el organismo para poder recibir todos los datos, ingerir alimentos y poder proporcionaroxigeno del exterior, también es una sucesión compleja de huesos que protegen al encéfalo y a otros órganos del sistema nervioso central. También da protección a los órganos de los sentidos a excepción del tacto.
Los huesos del cráneo son 8, forman una caja resistente que protege al cerebro. Los de la cara 14, en los más importantes son los maxilares, que se utilizan en la masticación. Hay un huesosuelto a nivel de la base de la lengua que sustenta movimientos. En la cabeza hay huecos conectados con las fosas nasales que contribuyen a que el aire inspirado se caliente y humedezca, estos huecos son denominados “Paranasales”. En los recién nacidos los huesos del cráneo no están totalmente unidos.
Las vertebras sostienen el cráneo y el cuerpo, conecta nervios a brazos y piernas para...
Regístrate para leer el documento completo.