Sistema Financiero

Páginas: 14 (3294 palabras) Publicado: 3 de julio de 2015





INTRODUCCIÓN



A lo largo de la historia en cada país es notorio el papel importante que juega su sistema financiero, como columna vertebral de todos los hechos económicos y financieros que se dan dentro de su organización, en Guatemala tal sistema está encabezado por la Junta Monetaria y el Banco de Guatemala, así como su ente fiscalizador que es la Superintendencia de Bancos, siendoestos los órganos fiscalizadores de todos los componentes del Sistema Financiero.

Dicho Sistema es el encargado de la regulación y sostenimiento de todo un sistema que involucra a la nación entera, puesto que parte desde los ahorros que realizan los cuentahabientes en un banco hasta los préstamos y operaciones de crédito que puedan hacer empresas importantes a través del Sistema bancario, es portanto la necesidad de contar con un sistema bien estructurado y con sus objetivos bien definidos, para garantizar la estabilidad económica de todos los sectores económicos del país.



SISTEMA FINANCIERO GUATEMALTECO


Concepto

Se refiere a un mercado financiero organizado y se define como el conjunto de instituciones que generan, recogen, administran y dirigen tanto el ahorro como la inversión,dentro de una unidad política-económica, y cuyo establecimiento se rige por la legislación que regula las transacciones de activos financieros y por los mecanismos e instrumentos que permiten la transferencia de esos activos entre ahorrantes, inversionistas o los usuarios del crédito.
El sistema financiero en general comprende la oferta y la demanda de dinero y de valores de toda clase, en monedanacional y extranjera.

Función del Sistema Financiero
En un país la función del sistema financiero es la creación, intercambio, transferencia y liquidación de activos y pasivos financieros. No es más que una rama económica adicional, que en vez de producir bienes, produce servicios demandados por la población.

Clasificación
Por su regulación el Sistema Financiero Guatemalteco se divide en:Regulado
No Regulado (Extra-bancario)

Sistema Financiero Regulado
Está integrado por instituciones legalmente constituidas, autorizadas por la Junta Monetaria y fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos. Se integra por el Banco Central (Banco de Guatemala), los bancos del sistema, las sociedades financieras, las casas de cambio y los auxiliares de crédito (almacenes generales de depósito,seguros y fianzas).

Estructura Organizacional
El sistema financiero guatemalteco se encuentra organizado bajo la estructura de Banca Central. Su organización es la siguiente:

• Junta Monetaria
• Banco de Guatemala
• Superintendencia de Bancos
• Bancos del Sistema
• Financieras
• Aseguradoras
• Afianzadoras
• Almacenes Generales de Depósito
• Otras Instituciones

Junta MonetariaTiene a su cargo la determinación de la política monetaria, cambiaria y crediticia del país, así como, la dirección suprema del Banco de Guatemala. La Junta Monetaria se integra con las siguientes representaciones:
• Presidente y Vicepresidente nombrados por el Presidente de la República.
• Los Ministros de Finanzas Públicas, Economía y de Agricultura.
• Un representante del Congreso de laRepública.
• Un representante de los Bancos Privados.
• Un representante de las Asociaciones y Cámaras Comerciales, Industriales, Agrícolas y Ganaderas (CACIF).
• Un representante de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

Las atribuciones de la Junta Monetaria son:
• Cumplir y hacer cumplir la política general y los deberes asignados al Banco de Guatemala.
• Acordar,interpretar y reformar los reglamentos del Banco de Guatemala.
• Acordar el presupuesto del Banco de Guatemala.
• Nombrar y remover al gerente del Banco de Guatemala.
• Fijar y modificar los encajes de los Bancos.
• Fijar y modificar las tasas de interés del Banco de Guatemala.
• Fijar las tasas máximas de interés en operaciones pasivas y activas de los Bancos y regular el crédito bancario de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas Financieros
  • sistema financiero
  • SISTEMA FINANCIERO
  • Sistema Financiero
  • sistema financiero
  • SISTEMA FINANCIERO
  • sistema financiero
  • Sistemas Financieros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS