Sistema financiero mexicano
AUTORIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
SHCP.- CABEZA DE SECTOR
BANXICO.- ORGANO DE GOBIERNO INDEPENDIENTE
COMISIONES DESCONCENTRADAS DE LA SHCP
CNBV CNSFCONSAR
COMISIONES DECENTRALIZADAS
IPAB CONDSEF
SECTORES QUE COMPONEN EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
SECTOR BANCARIO
. Bancos Comerciales o Instituciones de crédito o de banca múltiple.
.Banco de desarrollo o de segundo piso, o de fomento
. Fideicomisos públicos.
SECTOR ORGANIZACIONES Y ACTIVIDADES AUXILIARES DEL CREDITO
. Empresas de Factoraje
. Arrendadoras Financieras.. Uniones de crédito.
. Casas de Cambio.
. Almacenes Generales de Deposito.
. Sofoles (derogada) Por sociedades Financieras de Objeto Múltiples.
SECTOR DEL AHORRO Y CREDITO POPULAR. Sociedades de Ahorro y Préstamo
. Entidades de Ahorro y Crédito Popular
. Sociedades de Ahorro y Préstamo (SOFIPOS)
SECTOR BURSATIL.
. Casas de bolsa
. Sociedades de Inversión yOperadoras de Sociedades de Inversión
SECTOR SEGUROS Y FIANZAS
. Instituciones de Seguros.
. Sociedades Mutualistas de Seguros.
. Instituciones de Fianzas.
SECTOR SISTEMAS DE AHORRO PARA ELRETIRO.
. Administradoras de Fondos para el Retiro.
. Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores).
[pic]
Según Jesús de la Fuente Rodríguez
“TRATADO DEDERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL”
Término FINANCIERO se deriva del término francés “financiero”, de finances, hacienda pública. Adjetivo perteneciente o relativo a la hacienda pública, a las cuestionesbancarias y bursátiles o a los grandes negocios mercantilistas.
DOS ACEPCIONES:
1.- Lo relativo a la HACIENDA PÚBLICA
2.- Lo relativo a las FINANZAS PRIVADAS
DEFINICIÓN DE DERECHOFINANCIERO.- Conjunto de legislaciones bancaria, bursátil, seguros, fianzas, organizaciones y actividades auxiliares del crédito, de ahorro y crédito popular y de agrupaciones financieras que regulan: la...
Regístrate para leer el documento completo.