Sistema De Administracion De File Docente
Los Sistemas y tecnologías de Información han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras; automatizan los procesos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones, su implantación logra grandes ventajas competitivas.
Los documentos generados al interior de unainstitución son fundamentales en sus operaciones diarias, siendo un referente para la toma de decisiones. En los archivos es donde se maneja de forma frecuente estos documentos de gran valor. Por el importante rol que cumple la documentación, es necesario controlar las actividades especialmente en el manejo de procesos de documentación para lograr un servicio de calidad.
En la actualidad, existenen el mundo diversos Sistemas de información documental que han surgido en muchas instituciones con la utilización de nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC). La Universidad Amazónica de Pando siguiendo esta fuerte corriente modernizadora ve la necesidad de impulsar e innovar el sistema de información para el manejo de documentación docente.
Este proyecto planteaimplementar un Sistema de Información para la Documentación docente a través de módulos compatibles con el Sistema “Siringuero” (desarrollado por la fundación AUTAPO) el cual permitirá una mejor administración y catalogación de la documentación de los docentes.
2. Antecedentes.
La Universidad Amazónica de Pando (UAP.) inicio sus actividades académicasy administrativas en 1994, ofreciendo inicialmente las carreras de Enfermería y Biología, para lo cual fue necesario la contratación de docentes, sin embargo debido a la fuerte demanda estudiantil y a la afluencia de bachilleres de los diferentes establecimientos educativos del departamento se vio en la necesidad de aperturar mas programas como Ing. Informática y años mas tarde Ing. Agroforestal yDerecho entre otros, teniendo la necesidad de contratar mayor cantidad de personal docente que coadyuve en la formación de profesionales idóneos, capaces y comprometidos de enfrentar los retos que demanda el desarrollo del departamento.
La Unidad de Evaluación Académica (UEA) es la encargada de administrar la información de la documentación de los docentes, aspecto importante para laAdmisión y Evaluación docente en la UAP. La UAP cuenta con un sistema de información (Siringuero) que maneja algunos datos del docente, constituyéndose en una primera limitación. Por otro lado, el sistema en la actualidad posee información de más 500 docentes sin el respaldo de la Información documental (Fotocopias de Títulos, Memorándum. etc.).
Considerando que la administración dela documentación es realizada manualmente y al mayor volumen de información de la documentación docente, la UEA se vio en la necesidad de crear módulos en el sistema Siringuero para la evaluación docente, mismos que no se implementaron con los perjuicios correspondientes. Actualmente no se usa adecuadamente el sistema ni la información que genera la misma.
Con los antecedentes planteados,y teniendo conocimiento del valor de la documentación que maneja la UEA para la toma de decisiones, es importante mejorar los procesos referidos al manejo de información al interior de la Unidad, automatizando los procedimientos que se realizan en la Documentación docente.
3. Planteamiento del problema.
El crecimiento de la población de docentesgenera un mayor volumen de información en cuanto a la documentación procesada manualmente. Al momento de emitir reportes se torna dificultoso, por el tiempo que se demora y los recursos humanos que se ocupan en la búsqueda de nuevos requerimientos de información académica.
Por consiguiente el problema principal identificado es:
“DEFICIENCIA EN EL MANEJO DE INFORMACIÓN REFERIDO AL...
Regístrate para leer el documento completo.