Sistema Cutzamala

Páginas: 11 (2544 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2011
Sistema Cutzamala
El Sistema Cutzamala es un sistema hidráulico de almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua dulce para la población e industria del Distrito Federaly el estado de Méxicode este último la ubicada en las zonas centrales de la Cuenca de México y el valle de Toluca. Siendo considerada una de las mayores obras de ingeniería civil en el mundo, ya que debebombearse el agua desde una altura de 1600 m.s.n.m. en su punto más bajo hasta los 2702 m.s.n.m. en su punto más alto, este sistema se extiende por las entidades de Michoacán, Estado de México y D.F.
Etapas constructivas
Como obra del gobierno federal la obra se ha desarrollado durante mas de 80 años, la cual se ha dividido en tres etapas ya construidas y una en planeación hasta el momento (2010),cada una de las cuales ha agregado capacidad al sistema para abastecer agua a su zona de servicio.
Características del Sistema Cutzamala
Las principales características del sistema son:
♪ 7 Presas principales.
♫ 6 Plantas de bombeo que en conjunto consumen 2280 millones de kilowatts cada hora el equivalente al consumo de energía eléctrica de la ciudad de Puebla.
♪ 334.4 km de canalizacionesprimarias para el agua, distribuidas en 218 km de acueductos por tubería metálica y de concreto, 43.9 km de túneles y 72.5 km de canales abiertos.
♫ 1 Planta potabilizadora con capacidad de 19 m³/s.
♪ 6 m³/s de agua provienen del Lerma (31.5%) , mientras 13 m³/s provienen del Cutzamala (68.5%), una aportación que representa un poco mas del 30% del agua que se consume en la ciudad de México.

ElSistema Cutzamala complementa el abastecimiento de agua potable a la Ciudad de México.

Los recursos hidráulicos en el Estado de México son escasos en todas las cuencas, Alto Río Pánuco, Río Lerma y Valle de México. Actualmente el agua subterránea del Río Lerma está al límite de su disponibilidad, en la del Valle de México el acuífero está sobreexplotado; y en lo que respecta a la del Río Balsas,hay disponibilidad de escurrimientos superficiales, pero faltan sitios para su almacenamiento. En esta última cuenca se localiza el sistema Cutzamala.
El descontento se dio principalmente en el municipio de Temascaltepec, 153en concreto en el ejido de San Pedro Tenayo. El proyecto de abasto de agua potable más grande en la historia del país se encuentra programado en el Plan Nacional deDesarrollo 1994 – 2000 para garantizar el abasto de agua a los habitantes del Distrito Federal y a 18 municipios conurbados del Estado de México, para las dos décadas siguientes (al año 2020). La obra se ha retrasado por lo menos cuatro años.

No es más que uno de los sitemas que surte a la ciudad de México con sus deficiencias por una mala planeación.
Esto mismo se ha agudizado por el proyecto deaumentar las fuentes de agua al sistema, siendo el proyecto más inmediato el construir y conectar la presa “El Tule” ubicada en las inmediaciones de la ciudad de Temascaltepec en el estado de México,[18] para lo cual se vuelven a poner en contra organismos civiles identificados con el movimiento zapatista y apoyados por grupos ecologistas a nivel nacional.

Historia

Etapa I
Terminada la etapa demayor actividad militar de la Revolución Mexicana y consolidado el gobierno de los sonorenses, es en 1929 que se considera llevar agua del río Lerma en el valle de Toluca a la ciudad de México que por entonces solo disponía de fuentes de agua provenientes de los pozos artesianos que se ubicaban por toda la ciudad y que habían sido abiertos desde la época colonial además de los acueductosprovenientes de Chapultepec, Santa Fe – Cuajimalpa y de Xochimilco. Lo que combinado con las obras de drenaje de valle de México empezaba a causar el hundimiento y consecuente destrucción de las construcciones de la ciudad.
Pero por falta de dinero, tensiones políticas y una serie de obras que debían realizarse primero en la ciudad de México se postergaron los estudios preliminares de factibilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema Cutzamala
  • sistema cutzamala
  • Sistema Cutzamala
  • SISTEMA CUTZAMALA
  • Sistema Cutzamala
  • Sistema Cutzamala
  • Ensayo Sistema Cutzamala
  • Avances del sistema Cutzamala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS