sintagma
El sintagma (del griego σύνταγμα syntagma 'arreglo, coordinación,agrupación -ordenada-') es un tipo de constituyente sintáctico formado por un grupo de palabras que forman otros sub-constituyentes, al menos uno de los cuales es un núcleo sintáctico. Las propiedadescombinatorias de un sintagma se derivan de las propiedades de su núcleo sintáctico, este hecho se parafrasea diciendo que "un sintagma se caracteriza por ser la proyección máxima de un núcleo". Por suparte el núcleo sintáctico es la palabra que da sus características básicas a un sintagma y es por tanto el constituyente más importante o de mayor jerarquía que se encuentra en su interior.
Lanoción de sintagma varía ligeramente de una propuesta de teoría sintáctica a otra. Por ejemplo, en el enfoque de la teoría de rección y ligamiento la estructura básica de un sitagma es la dada por lateoría de la X' (X-barra), aunque en otros enfoques generativistas más modernos se abandonaron algunos de los supuestos asociados a dicha teoría.
Sintagma nominal:Donde el núcleo es un sustantivo opronombre, por ejemplo: "aquellos chicos de azul".
En español, el sintagma nominal o SN puede funcionar como sujeto agente o paciente, como atributo, como complemento directo de cosa, como complementopredicativo, como aposición, como vocativo y como complemento circunstancial. Si su núcleo es un pronombre, puede funcionar además como complemento indirecto y complemento directo de persona.Sintagma preposicional: De acuerdo con el análisis de la gramática generativa, un sintagma preposicional se compone como mínimo de una preposición (u otro tipo de adposición), que hace de núcleo, y unsintagma como complemento obligatorio. Por ejemplo: "entre los sauces llorones".
En español, el sintagma preposicional (SPrep o SP) puede funcionar:
Como complemento de régimen de un verbo:...
Regístrate para leer el documento completo.