Sicarios Económicos En Latino América
De acuerdo a Perkins, el empezó a escribir “Confesiones de un Sicario Económico” en los 80s, pero “amenazas o sobornos siempre lo convencían de detenerel proyecto”.
De acuerdo a su libro, la función de PErkins era la de convencer a lideres políticos y financierons de países “no desarrollados” a aceptar enormes prestamos para el desarrollo de suspaíses de instituciones como el “Banco Mundial” y el “USAID” (United States Agency for International Development). Atrapado con deudas que no pueden pagar, esos países eran forzados a consentir lapolítica de presión de los Estados Unidos sobre una variedad problemáticas. Perkins discute también en su libro que los países en desarrollo fueron efectivamente políticamente neutralizados, sus “brechaseconómicas” fueron incrementadas y sus economías desmoronadas a largo plazo. Dados estos antecedentes, Perkins describe a los Sicarios Económicos de la siguiente manera.
Los sicarios Económicos sonprofesionales con pagas altísimas quienes engañan a países alrededor del mundo con trillones de dólares. Ellos ofrecen dinero de instituciones como: “Banco Mundial”, USAID entre otras institucionesextranjeras de ayuda a los bolsillos de grandes corporaciones y a las arcas de familias que controlas los recursos naturales. Sus armas incluyen: reportes financieros fraudulentos, sobornos, extorsión,sexo y asesinatos. Ellos juegan un juego como un Viejo Imperio, pero nadie se ha dado realmente cuenta de las nuevas y terroríficas dimensiones este tiempo de globalización.
Algunos de los críticos dellibro han cuestionado si Perkins hace realmente o no una contribución trascendente al debate sobre “finanzas mundiales” y el desarrollo del Tercer Mundo. Por ejemplo, el columnista Mark Engler de “InThese Times”, ha escrito que “el contenido real del libro de Perkins es penosamente fino, con poca evidencia” y que su popularidad parece prrovenir de la mezcla de la atmosfera de conspiraciones...
Regístrate para leer el documento completo.