Sesión 07
DERECHO A LA VIDA
SESIÓN N°07
Argumenta su postura sobre el
derecho a la igualdad y minorías
vulnerables, a la vida y a las
libertades fundamentales desde el
contexto sociológico,normativo
ético.
. Sustenta su postura sobre el derecho
a la vida en el marco normativo y ético
a través de un debate
¿Qué significa para usted las
cuatro imágenes anteriores?
¿Qué tienen en comúnlas cuatro
imágenes?
•ES EL BIEN BÁSICO Y ESENCIAL DE LA PERSONA,
FUNDAMENTO Y ASIENTO DE TODOS LOS DEMÁS
•RECONOCIDOS POR LOS ORDENAMIENTOS
JURÍDICOS
.
•IRRENUNCIABLE – INHERENTE A LAPERSONA
HUMANA
.
.
NATURAL U ORIGINARIO DEL QUE TODO SER
HUMANO GOZA
comprende
“… no se puede admitir que el poder se
puede ejercer sin límite alguno o que el
estado
pueda
valerse
decualquier
procedimiento para alcanzar sus objetivos
sin sujeción al derecho o la moral. Ninguna
actividad del estado puede fundarse sobre el
desprecio a la humanidad”
Huertas, Cáceres Chávez, Gómez(2005)
DECLARAICÓN
UNIVERSAL
ART° 3
CONTITUCIÓN
POLITICA DEL
PERÚ
1993 ART 2
CONVENCIÓN
AMERICANA DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
Art° 4
DECLARACIÓN
AMERICANA Art°
1
PACTO
INTERNACIONAL DE
LOS DERECHOSCIVILES Y POLÍTICOS
Art° 6
DERECHO A LA VIDA EN LA LEGISLACIÓN PERUANA
Art.° 2: A la vida, a su identidad ,
a su integridad moral , psíquica y
física y a su libre desarrollo y
bienestar- Elconcebido es sujeto
de derecho en todo cuanto le
favorece
ART°1 La persona humana
es sujeto de derecho desde
su nacimiento. La vida
humana comienza con la
concepción . El concebido
sujeto de derechopara todo
lo que le favorece
EJECUCIÓN
EXTRAJUDICIAL
DESDE EL MOMENTO
DE SU CONCEPCIÓN
USO DE LA FUERZA
POR EL ESTADO
NADIE
PUEDE
SER
PRIVADO DE LA VIDA EN
FORMA ARBITRARIA
En El derecho a lavida desde la perspectiva del sistema
interamericano de los derechos humanos
PROBLEMÁTICA FRENTE A LA VIDA
SUICIDO
HUELGA DE
HAMBRE
PENA DE
MUERTE
MANIPULACIÓN
GÉNETICA
ABORTO
DISTANASIA...
Regístrate para leer el documento completo.