SERVICIO DE POLICIA 2015
En Venezuela ha dejado de ser un asunto de satisfacción tanto para la ciudadanía como el mismo funcionario policial; esta carrera dejo de ser un motivo de orgullo y ejemplociudadano y se ha convertido en una obligación sin convicción profesional. Hasta las propias autoridades del Estado venezolano han visto numerosas dificultades para reivindicar las acciones y percepciónciudadana del trabajo policial.
Las labores de un funcionario policial requieren en cierta manera dejar de lado la tranquilidad e integridad personal para atender los requerimientos que son propios desu profesión sin importar día, hora, condiciones sociales, laborales u otros riesgos.
En muchos casos, los policías cumplen funciones a pesar de la existencia deficitaria de patrullas, armas de fuego,uniformes, chalecos y otros elementos necesarios para combatir a los delincuentes.
La Función Policial
Proteger el libre ejercicio de los derechos de personas, de las libertades
Públicas y lagarantía de la paz social.
Prevenir la comisión de los delitos e infracciones de disposiciones legales,
Reglamentarias y ordenanzas municipales.
Apoyar a las autoridades competentes para la ejecución delas decisiones
Legítimamente adoptadas.
Controlar y vigilar las vías de circulación, canales, ríos, lagos, mar territorial,
Puertos y aeropuertos, así como también el tránsito de peatones, tracciónDe sangre, vehículos, naves y aeronaves de cualquier naturaleza.
Facilitar la resolución de conflictos mediante el diálogo, la mediación y la
Conciliación
DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIALDebemos Contribuir al proceso de dignificación de la función policial propiciando que las y los funcionarios policiales asuman su compromiso ético y legal con la institución y garantía de los DerechosHumanos, y se reconozcan como titulares de los mismos. Ya que se debe Identificar los Derechos Humanos como un proceso de lucha, así como las obligaciones del Estado, que es responsable de la...
Regístrate para leer el documento completo.