seresvivos

Páginas: 3 (607 palabras) Publicado: 13 de abril de 2014
SECUENCIA DIDÁCTICA
LA DIVERSIDAD DE LOS ANIMALES
E.P.Nº19”LUCIANO FORTABAT”
AÑO: 3º a 6°
FUNDAMENTACIÓN
Los niños suelen tener mucha información sobre animales. Los que viven en contextosrurales suelen conocer mucho sobre animales destinados a distintas producciones y también sobre los "silvestres”. También el acceso a la televisión les ofrece variados saberes sobre animales como los queviven en lugares lejanos como los animales de la selva, los animales del fondo del mar, etc. Esta información servirá como punto de partida para las distintas propuestas a realizar en dicha secuenciadidáctica.
PROPÓSITOS
Profundizar saberes sobre el mundo natural, específicamente sobre la diversidad en los animales con respecto a las partes del cuerpo.
Formar a los niños como estudiantes,brindando variedad y cantidad de prácticas del lenguaje.
CONTENIDOS DEL NÚCLEO TEMÁTICO DE CIENCIAS NATURALES: LOS SERES VIVOS
3º AÑO
Los animales. Las partes del cuerpo. Diversidad en los animales.Variedad de las partes que forman el cuerpo, cantidad y tipo de extremidades y tipo de coberturas en diferentes animales.
Semejanzas entre los invertebrados y los vertebrados en cuanto a las partesdel cuerpo.
5°y 6°AÑO
Los animales. La alimentación. Diversidad de dietas y de estructuras utilizadas en la alimentación en los animales.
Animales que se alimentan de otros animales, de plantas, deplantas y animales.
Partes de los animales empleadas en la alimentación.
Interacciones entre los seres vivos. Los cambios en los ambientes y su relación con los seres vivos.
Extinción de lasespecies.
CONTENIDOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE. (1° A 6°)
-Escuchar la exposición del docente y tomar notas sobre lo escuchado.
-Intercambiar saberes con otros.
-Reunir material relativo al tema deestudio.
-Decidir qué se incluirá.
-Registrar por escrito distintos aspectos del material seleccionado.
-Alternar y coordinar roles de lector y escritor.
-Ampliar la información obtenida consultando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bioelementos en los seresvivos
  • Seres Inertes Seresvivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS