SENATIIII
Páginas: 21 (5143 palabras)
Publicado: 3 de agosto de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA DE POSTGRADO
CURSO : FINANZAS INTERNACIONALES
TEMA : SENATI
ALUMNO : KARLA BEJARANO MOROCHO
PROFESOR : LUIS VARONA
INDICE
INTRODUCCION
MARCO TEORICO
II.1. SENATI COMO INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
II.2. CONTRIBUCION DEL SENATI EN EL PERU
II.3. ESTRUCTURAECONOMICA DEL SENATI
II.4. EL TIPO DE CAMBIO COMO FACTOR ECONOMICO
II.5. EFECTOS DE LA VARIACION DEL FACTOR EN EL PAIS
CASO: SENATI
III.1. PROBLEMÁTICA
III.2. PROPUESTA DE FINANCIACION INTERNACIONAL
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
Hoy el SENATI es un sistema nacional de formación y capacitación profesional técnica, con una red de 82 centros de formación yunidades de capacitación a lo largo de todo el país, que ofrecen condiciones adecuadas para un aprendizaje práctico, lo que se complementa con las facilidades que ofrecen en sus instalaciones productivas 9600 empresas, gracias al sistema de aprendizaje dual SENATI-Empresa.
El principal logro del SENATI ha sido configurar y establecer un modelo educativo que articula los objetivos y contenidos delos programas de formación profesional con los requerimientos de calificación de los puestos de trabajo de las unidades productivas. Las empresas industriales requieren trabajadores con capacidades específicas, o competencias, identificadas en la propia actividad productiva, con la participación activa de las comisiones consultivas de empleadores y de los representantes de las empresas. En elpresente año, en los programas de formación profesional, en un total de 64 carreras, el SENATI tuvo 72 443 alumnos, lo que significa un 15% de incremento en el número de estudiantes en comparación con el año 2013. El porcentaje más significativo del incremento de estudiantes proviene de los becarios del Programa Beca 18. Fuimos los primeros aliados del Programa Beca 18.
En el estudio de la demandaocupacional del sector industrial, que realiza el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, con la participación de la Sociedad Nacional de Industrias y el SENATI, en el presente año se concluyó que en el plazo inmediato las empresas formales, con más de 10 trabajadores, requieren 47 183 trabajadores calificados, el 94% de los cuales son del grupo ocupacional de trabajador calificado y técnico.En el presente año han egresado de los programas de formación profesional del SENATI 13 000 nuevos profesionales técnicos.
Indudablemente existe una numerosa demanda insatisfecha que obliga a multiplicar esfuerzos y a buscar alianzas con otros programas y acciones, tanto del sector privado como del sector público, así como de la cooperación técnica internacional.
MARCO TEORICO
II.1. SENATI COMOINSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial es una institución que tiene por finalidad proporcionar formación profesional y capacitación para la actividad industrial manufacturera y para las labores de instalación, reparación y mantenimiento realizadas en las demás actividades económicas.
Orígenes de la Institución
Motivados por el hecho que laformación profesional y la educación técnica tradicionales no otorgaban las calificaciones requeridas por la actividad productiva moderna, los empresarios de la Sociedad Nacional de Industrias decidieron en 1960, promover la creación de una institución destinada específicamente a desarrollar las aptitudes humanas para el desempeño competente de las ocupaciones profesionales de la actividad industrialmanufacturera y de las labores de instalación, reparación y mantenimiento; para cuyo financiamiento se impusieron un autogravamen o contribución económica mensual. En atención a esta iniciativa de los empresarios, el SENATI fue creado el 19 de Diciembre de 1961 mediante la Ley Nº 13771.
Naturaleza Jurídica:
El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial SENATI, conforme a la Ley Nº...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.