Semana 1
1 de 1 puntos
Son características de la administración estratégica:
Respuestas seleccionadas:
a.
Surge el concepto de calidad total
d.
Hace hincapié en el mercado y en lasnecesidades del consumidor
Respuestas correctas:
a.
Surge el concepto de calidad total
d.
Hace hincapié en el mercado y en las necesidades del consumidor
Pregunta 2
1 de 1 puntos
La filosofía dela calidad de una organización llega a concretarse al enunciar como principio rector de su actuación: Una visión integral, misión y valores organizacionales.
Respuesta seleccionada:
VerdaderoRespuesta correcta:
Verdadero
Pregunta 3
1 de 1 puntos
Desde una perspectiva general, la globalización la impone como elemento fundamental para el éxito de toda organización.
Respuestaseleccionada:
a.
Competitividad
Respuesta correcta:
a.
Competitividad
Pregunta 4
1 de 1 puntos
La competitividad implica analizar profundamente el contexto definiendo la mejor forma de integrarseactivamente al cambio.
Respuesta seleccionada:
Verdadero
Respuesta correcta:
Verdadero
Pregunta 5
1 de 1 puntos
La calidad es una responsabilidad de:
Respuesta seleccionada:
c.
Todoslos que intervienen en el proceso para alcanzarla
Respuesta correcta:
b.
Todos los que intervienen en el proceso para alcanzarla
Pregunta 6
1 de 1 puntos
El concepto de calidad total, estáasociado a la etapa de inspección.
Respuesta seleccionada:
Falso
Respuesta correcta:
Falso
Pregunta 7
1 de 1 puntos
Para la empresa, la calidad es:
Respuesta seleccionada:
a.
Unacuestión de supervivencia
Respuesta correcta:
a.
Una cuestión de supervivencia
Pregunta 8
1 de 1 puntos
Constituye el paradigma de calidad entre 1950-1990, el cual surge con la necesidad deinvolucrar a todos los departamentos de la organización en diseño, planeación y ejecución de políticas de calidad.
Respuesta seleccionada:
c.
Aseguramiento de la calidad
Respuesta correcta:
b. ...
Regístrate para leer el documento completo.