Seguridad en la industria de la construcci n
INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIÓN.
Universidad de Guanajuato.
Comunicación Oral y Escrita.
Rodrigo Gómez Noguez.
LEGISLACION DE LA SEGURIDAD E
HIGIENE EN MEXICO
CONSTITUCION POLITICADE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
EN SU ART. 123 ESTABLECE LOS DERECHOS LABORALES FUNDAMENTADOS Y SIENTA
LAS BASES DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO.
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
REAFIRMA LARESPONSABILIDAD DEL PATRON DE PROPORCIONAR A LOS
TRABAJADORES, UN AMBIENTE LABORAL SEGURO Y SANO.
REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE
TRABAJO
1997, ESTABLECE LA NORMATIVIDAD ENLA MATERIA, ACORDE CON EL
DESARROLLO Y LAS NECESIDADES DEL PAIS.
NORMAS OFICIALES MEXICANAS
APROX. 38 NORMAS VIGENTES.
FACTORES A OBSERVAR.
La naturaleza del trabajo obliga a que se
corranriesgos que en el resto de la industria
se consideran innecesarios.
La negligencia en términos de seguridad se
presenta en todas las áreas y rangos de
este ámbito.
SEÑALES PREVENTIVAS DE
OBRA
Las señales de obra son aquellas que nos permiten
indicar una obra en construcción, estas pueden ser
informativas o restrictivas. Los señalamientos de
obra consisten en preservar y cuidar laintegridad
de los obreros y personal operando en la vía publica
así como la de los conductores que circulan
alrededor del la zona.
PROTECCIÓN DE LA CABEZA
Para cuidar tu cabeza de objetos que caen,cargas
izadas por grúas y ángulos sobresalientes, que son
comunes en una obra en construcción, se te
recomienda usar casco de seguridad de forma
constante en la obra.
PROTECCIÓN A LOS PIES
Al utilizarel calzado protector adecuado podrás prevenir
lesiones de los pies causadas por:
Clavos que no han sido sacados o doblados en las
maderas y que a su vez, podrían penetrar la planta del
zapato ylastimar el pie.
El aplastamiento de materiales pesados que caen. La
clase de botas o zapatos de seguridad dependerá de la
clase de trabajo que realices
PROTECCIÓN DE LAS MANOS Y
LA PIEL
Entre las...
Regístrate para leer el documento completo.