Secuencias de desarrollo de una segunda lengua
En el textopresentado en clase, los investigadores concluyen que la adquisición de una segunda lengua se desarrolla mejor cuando, del mismo modo que sucede con la primera, el aprendizaje se realiza en contextos donde lafuerza central de motivación es la negociación de significados y no la corrección de la forma. Deben crearse oportunidades para que los alumnos utilicen el lenguaje de un modo funcional,contextualizado y auténtico. En ese sentido, es posible que esto mismo ocurra con la adquisición de una lengua extranjera. En efecto, los autores mencionados en el texto sugieren que se obtendrán los mejoresresultados en aquella clase donde la lengua se presenta de forma natural, con sentido y relevancia, y no determinada por una secuencia de módulos gramaticales que deben ser reconocidos y aprendidos, talcomo se observa en la mayoría de los cursos de idiomas.
De acuerdo con estas ideas orientadoras, el objetivo de este trabajo es comparar las secuencias de desarrollo en alumnos que aprenden ingléscomo lengua extranjera, en contextos centrados en un mismo proyecto, donde la literatura y la integración con los contenidos aprendidos en la lengua materna juegan un rol protagónico. La intención esanalizar dichos textos y señalar sus competencias en los morfemas gramaticales, la negación, la estructuración de preguntas, vocabulario y pragmática.
A continuación se presentaran los textos a...
Regístrate para leer el documento completo.